Los carros alegóricos del Carnaval de Mazatlán son verdaderas estrellas del evento, deslumbrando con su diseño y creatividad. Detrás de su majestuosidad se esconden meses de arduo trabajo y una inversión significativa que los convierte en auténticas obras de arte rodantes

Daniela Valenzuela / NORO
Como cada año, el puerto de Mazatlán se prepara para uno de los eventos más esperados del noroeste de México: el Carnaval Internacional de Mazatlán, una celebración llena de tradición, música y alegría que atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Este carnaval, con más de un siglo de historia, es una mezcla de tradición y modernidad, y entre sus momentos más esperados destaca el majestuoso desfile de carros alegóricos.
Estos imponentes vehículos decorativos son auténticas obras de arte que cautivan a los asistentes con su creatividad y espectacularidad.

Detrás de cada carro alegórico hay meses de planeación y arduo trabajo. Artistas, diseñadores y artesanos colaboran para dar vida a estas piezas que reflejan la temática elegida cada año, desde historias y leyendas hasta elementos de la cultura popular.
Además, su creación no solo requiere talento, sino también una considerable inversión económica, ya que los costos pueden variar según la complejidad del diseño, los materiales empleados y los detalles que los hacen únicos.
¿Qué son los carros alegóricos?


Los carros alegóricos del carnaval de Mazatlán son plataformas montadas sobre vehículos de ruedas, decoradas con figuras y colores que buscan captar la atención del público.
Estas impresionantes creaciones se han convertido en una de las piezas más destacadas de la celebración, siendo las verdaderas estrellas en los desfiles de la realeza.

Cada año, los carros alegóricos se diseñan en torno a una temática específica, lo que les permite sorprender a los asistentes con sus innovadoras estructuras y detallados diseños. Desde mitos y leyendas hasta tendencias culturales, su creatividad no tiene límites.
Más allá de su función visual, los carros representan el trabajo colectivo y la pasión por preservar una de las tradiciones más emblemáticas de Mazatlán.
Esta combinación de arte, historia y festividad asegura que el Carnaval de Mazatlán continúe consolidándose como una de las celebraciones más importantes y reconocidas del noroeste de México.
Los carros alegóricos de Mazatlán: ¿Cuanto cuestan?

Los carros alegóricos son una de las piezas más destacadas del Carnaval de Mazatlán, y su importancia no pasa desapercibida, como lo menciona el reconocido diseñador de carros alegóricos, Jorge Osuna, en una entrevista para Luz Noticias.
Estas impresionantes creaciones pueden llevar a cabo entre 3 y 5 meses de trabajo, comenzando mucho antes del carnaval para asegurar que estén listos para el desfile de la realeza en febrero.


Osuna, quien ha diseñado entre 8 y 10 carros en cada temporada, es un verdadero experto en el tema, logrando mezclar creatividad, arte y tradición en cada una de sus obras. El proceso de creación es meticuloso, y su estructura, diseño y detalles son lo que les dan vida y hacen especial cada creación de carro alegórico.
El costo de estos carros alegóricos varía dependiendo de los materiales y la complejidad del diseño, pero generalmente oscilan entre los 250 mil y hasta los 600 o 700 mil pesos.
Sin duda, el esfuerzo y la inversión detrás de cada carro reflejan la magnitud de este evento y la dedicación de los diseñadores para mantener vivo el espíritu festivo del carnaval.
Con información de Luz Noticias, El Sol de Mazatlán y Kreators.