Las lluvias que se han registrado en Sinaloa han provocado la reactivación de la cascada El Salto, ríos y vegetación en la sierra del estado.
Nancy Valenzuela / NORO
Tras más de un año de inactividad debido a la intensa sequía en Sinaloa, la cascada El Salto, ubicada en la comunidad de El Reparo, ha vuelto a la vida gracias a las intensas lluvias que recientemente se registraron en la zona serrana del norte del estado.
El fenómeno natural, enclavado en un entorno montañoso, había permanecido seco en los últimos meses, reflejo de las condiciones climáticas extremas que han afectado al municipio de Choix.

Lluvias en Sinaloa reviven a la Cascada El Salto
La cascada El Salto cae desde varios metros de altura sobre un cerro rocoso, formando una estampa impresionante que ha comenzado a atraer a decenas de personas a pesar de lo complicado del acceso.

Este resurgimiento ha generado un nuevo interés por el ecoturismo en la región. Autoridades municipales celebraron el renacer natural destacando no solo a El Salto, sino también a otros atractivos como El Sabinal y Piedras Azules, ubicados en la sindicatura de Baimena.
Piden a visitantes de El Salto a tomar precauciones
Ante el aumento de visitantes, el Comité Municipal de Protección Civil ha puesto en marcha un operativo especial para vigilar la zona y prevenir accidentes. Entre las acciones destacan la delimitación del acceso al vado, la vigilancia constante y la emisión de recomendaciones para quienes deseen conocer este rincón natural.
Las autoridades exhortan a los visitantes a mantenerse hidratados, usar ropa y calzado adecuado, evitar zonas peligrosas y, sobre todo, seguir las indicaciones oficiales para preservar tanto su seguridad como la integridad del entorno.

Lluvias en Sinaloa traen esperanza a la región serrana
Además de Choix, municipios como El Fuerte y Badiraguato también se han visto beneficiados por las lluvias recientes. En muchos puntos de la sierra sinaloense han comenzado a resurgir manantiales, cascadas y paisajes verdes que, hasta hace unas semanas, lucían áridos y secos.
Con información de Luz Noticias y Los Noticieristas