La Feria de la Ciruela en la comunidad de Agua Caliente de Gárate en Concordia busca impulsar la economía local y destacar la importancia de la ciruela en la producción agrícola de Sinaloa.
Nancy Valenzuela / NORO
Agua Caliente de Gárate, en el municipio de Concordia, Sinaloa, conocida como la capital mundial de la ciruela, se alista para recibir a cientos de visitantes en la sexta edición de la Feria de la Ciruela 2025.
El objetivo de esta tradicional feria es promover la riqueza cultural, gastronómica y productiva de la región, así como fomentar el consumo del fruto que distingue a Concordia y que representa un importante motor económico para Sinaloa.

Todo sobre la Feria de la Ciruela 2025 en Concordia
La esperada Feria de la Ciruela se llevará a cabo el domingo 22 de junio, a partir de las 10:00 de la mañana, en la localidad de Agua Caliente de Gárate, la cual cada año celebra su orgullo agrícola y cultural.
Autoridades municipales de Concordia confirmaron que la feria contará con todas las medidas de seguridad para brindar una experiencia grata a los asistentes. Se estima la llegada de entre 1,200 y 1,500 visitantes, con una derrama económica proyectada entre $250 y $300 mil pesos.
Uno de los principales atractivos será la participación de más de 40 expositores en el pabellón gastronómico y artesanal. Los visitantes podrán deleitarse con productos derivados de la ciruela, como tamales, empanadas, licores, mermeladas, chamoy, pasteles y cerveza artesanal, además de platillos tradicionales de la región.

Actividades que se realizarán en la Feria de la Ciruela
- Presentaciones de música de banda
- Recorridos por el museo local
- Concursos tradicionales, como el palo encebado
- Homenajes a Abel Burgueño y Médi Perazza
- Exposiciones sobre la historia del pueblo, que data de 1686.
La ciruela: un fruto clave en la economía de Sinaloa
La producción de ciruela en Concordia no solo es un símbolo de identidad local, sino también un sector agrícola clave en el sur de Sinaloa. Actualmente, en la comunidad de Agua Caliente de Gárate se producen alrededor de 180 toneladas de ciruela seca cada año, además de la ciruela fresca que se comercializa en diferentes estados del país.

Gracias a su calidad y sabor únicos, la ciruela sinaloense ha ganado reconocimiento en el mercado nacional, generando empleo y dinamizando la economía regional. Según informó Lilia Osuna, directora de Desarrollo Económico de Concordia, se espera la participación de cerca de mil productores locales, cuyo trabajo ha consolidado a esta fruta como uno de los productos agrícolas más relevantes del municipio.
Con información de Debate, Luz Noticias y Quadratin Sinaloa