En las festividades decembrinas, especialmente durante la celebración de fin de año, las detenciones por conducir bajo los efectos del alcohol en Mazatlán suelen incrementarse. Aquí te contamos las multas a las que podrías enfrentarte

Daniela Valenzuela / NORO
Durante la temporada vacacional, especialmente en las festividades de fin de año, se registra un incremento significativo en los accidentes viales, que oscila entre el 10 y el 15 por ciento, según datos proporcionados por el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes. (STCONAPRA).
Este aumento se debe, en gran parte, al consumo excesivo de alcohol ya la falta de conciencia vial entre los conductores.

Conducir en estado de ebriedad no solo pone en riesgo tu vida y la de otros, sino que también conlleva graves consecuencias legales y económicas. Las multas por manejar bajo los efectos del alcohol pueden superar los 4 mil pesos en Mazatlán, y dependiendo de la gravedad del caso, incluso podrías enfrentar encarcelamiento.
Además, este comportamiento irresponsable puede resultar en la suspensión de tu licencia de conducir y en problemas legales que impactan a largo plazo.
¿Cuáles son las sanciones en Mazatlán por conducir ebrio?

En Mazatlán, Sinaloa, las multas por conducir en estado de ebriedad varían según la falta específica que se cometa, siendo una de las más graves el manejar bajo los efectos del alcohol. Esta infracción no solo implica un riesgo para tu vida y la de otros, sino que también puede llevarte a enfrentar un arresto administrativo de hasta 36 horas.
El costo base de la multa por conducir en estado de ebriedad asciende a 2 mil 714.50 pesos. Sin embargo, este monto puede incrementarse dependiendo de tu comportamiento durante la detención. Si muestras una actitud desafiante o agresiva hacia los oficiales, la sanción podría elevarse hasta los 4 mil pesos, según su criterio.

Además del costo de la multa, si no hay un familiar o acompañante disponible para llevarse el vehículo en el momento de la detención, será necesario recurrir al servicio de una grúa.
Este servicio tiene un costo aproximado de mil 100 pesos, al cual se suma el cobro del resguardo del automóvil en el corralón, lo que puede incrementar aún más los gastos.
Por estas razones, es crucial evitar conducir bajo los efectos del alcohol. Las consecuencias económicas, legales y personales pueden ser devastadoras, además del peligro que representa para la seguridad de todos en la carretera.
Consecuencias de conducir en estado de ebriedad

Entre las consecuencias más graves de conducir en estado de ebriedad está la disminución de las habilidades necesarias para manejar con seguridad.
El alcohol en la sangre afecta la concentración, reduce significativamente el campo visual y disminuye la capacidad de reacción ante imprevistos. Además, el sistema nervioso central se encuentra alterado, lo que incrementa la probabilidad de cometer errores fatales al volante.

De acuerdo con expertos en salud, manejar en este estado no sólo pone en riesgo la vida del conductor, sino también la de los demás usuarios de la vía. Estas alteraciones físicas y cognitivas han demostrado ser una de las principales causas de accidentes de tránsito.
En Mazatlán, la situación no es diferente. Solo el pasado fin de semana, las autoridades sancionaron a cerca de 22 conductores por manejar bajo los efectos del alcohol. De estos, cinco fueron encarcelados tras negarse a pagar la multa correspondiente, reflejando la gravedad del problema.

Ante el incremento de incidentes durante la temporada festiva, es crucial promover la responsabilidad vial. Se hace un llamado a la ciudadanía para tomar medidas preventivas y evitar tragedias.
Designar a un conductor sobrio, optar por servicios de transporte alternativos o simplemente abstenerse de manejar si se ha consumido alcohol son acciones esenciales para garantizar la seguridad.
Con información de Luz Noticias, Gobierno de México y Sol de Hermosillo.