Mazatlán cerrará el año con la llegada de 20 cruceros turísticos en diciembre, sumando un total de 124 arribos en 2024. Este flujo de más de 400 mil pasajeros genera una derrama económica de $618 millones de pesos.
Ricardo Amador/NORO
A solo un mes de finalizar el año, Mazatlán, uno de los destinos turísticos más importantes de la costa del Pacífico, se prepara para un cierre de año que promete consolidarse como uno de los más exitosos de los últimos tiempos.

Durante el mes de diciembre, el puerto recibirá 20 cruceros turísticos, un flujo de visitantes que cerrará con broche de oro un año lleno de éxitos para la industria turística local.
Esta temporada alta traerá consigo la llegada de miles de turistas, reafirmando la importancia de Mazatlán en la ruta de cruceros internacionales.
Un año de crecimiento constante para Mazatlán
Mazatlán ha tenido un año muy bueno en términos de turismo, con más de 400 mil pasajeros que han arribado al puerto a bordo de cruceros desde enero. Estos números confirman que Mazatlán continúa siendo uno de los destinos favoritos de los turistas que llegan por mar.
Hasta la fecha, el puerto ha recibido un total de 104 embarcaciones en 2024, y con los 20 cruceros programados para diciembre, se espera que el número total de arribos sea de 124.

Esto representa un claro indicador del crecimiento del puerto como centro de turismo internacional. La derrama económica derivada de la llegada de estos visitantes ha sido significativa, alcanzando los $519 millones de pesos hasta el momento.
Con la llegada de los cruceros en diciembre, se prevé que esta cifra se incremente hasta los $618 millones de pesos al finalizar el año. Este impulso económico no solo beneficia a los prestadores de servicios turísticos, sino que también impacta de manera positiva a otros sectores relacionados, como el comercio y la gastronomía.
La llegada del Discovery Princess marca el inicio de la recta final del año
Uno de los primeros grandes arribos de diciembre fue el del Discovery Princess, un crucero que llegó al puerto de Mazatlán el 3 de diciembre con 3 mil 755 pasajeros a bordo y mil 370 tripulantes.
Este barco, que partió de Cabo San Lucas, Baja California Sur, es uno de los 20 que llegarán a Mazatlán este mes, y marca el comienzo de la temporada alta para el puerto. Durante su estancia en Mazatlán, los pasajeros tuvieron la oportunidad de disfrutar de los principales atractivos turísticos de la ciudad, lo que refuerza la percepción de Mazatlán como un destino de calidad.

La secretaria de Turismo de Mazatlán, Mireya Sosa Osuna, destacó que la llegada de los grandes cruceros a la ciudad es un reflejo de la confianza que las empresas navieras tienen en Mazatlán. Esta confianza permite que el puerto siga siendo un destino preferido dentro de la ruta de cruceros por el Pacífico, trayendo consigo un turismo de alto nivel que contribuye significativamente a la economía local.
Trabajo conjunto para ofrecer una experiencia inolvidable
El trabajo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán y el Centro de Atención al Turista (CAPTA) ha sido fundamental para ofrecer a los visitantes una experiencia única.

Los recorridos organizados por las principales atracciones turísticas de la ciudad, como la Zona Dorada, el malecón y la playa Olas Altas, así como las excursiones a lugares cercanos como el Museo de Arte de Mazatlán o la Isla de la Piedra, permiten que los cruceristas disfruten de una muestra completa de lo que Mazatlán tiene para ofrecer.
Este tipo de actividades contribuye a que los turistas se lleven una impresión positiva del puerto, lo que aumenta la probabilidad de que regresen en futuras ocasiones. Además, la calidez y hospitalidad de los mazatlecos juegan un papel fundamental en la creación de recuerdos para los turistas, consolidando a Mazatlán como un destino de clase internacional.
Mazatlán, un puerto clave en la ruta de cruceros
Con la llegada de los 20 cruceros en diciembre, Mazatlán reafirma su importancia dentro de la industria del turismo de cruceros. Este flujo constante de visitantes, sumado a la creciente derrama económica y al trabajo de promoción y servicios de calidad, consolidan al puerto como un destino de clase internacional.

Sin duda, Mazatlán está listo para recibir a miles de turistas, ofreciendo lo mejor de su belleza natural, su gastronomía y su cálida hospitalidad.
Con este cierre de año, Mazatlán se posiciona como un referente dentro del circuito de cruceros por el Pacífico, asegurando un 2024 exitoso para su economía y para el sector turístico de la región.
¿Te ha tocado ver cómo llegan los cruceros a Mazatlán?
Fuentes: Luz Noticias, Debate