Originario de Sinaloa, Dagoberto Espinoza se ha convertido en una de las jóvenes promesas del Club América debido a su talento. A sus 19 años y bajo el mando de André Jardine, continúa sumando minutos con las Águilas y espera consolidar su carrera dentro del máximo circuito del futbol mexicano
Dulce Navarro / NORO
Dagoberto Espinoza, un joven mediocampista de 19 años nacido en Guamúchil, Sinaloa, está causando revuelo en el Club América tras su reciente debut en la Concachampions 2024, y desde entonces, ha continuado sumando minutos dentro del máximo circuito del futbol mexicano.

¿Quién es Dagoberto Espinoza? El joven sinaloense jugando con el Club América
Formado en las fuerzas básicas del equipo, Dagoberto Espinoza ha recorrido un camino lleno de esfuerzo y crecimiento, lo que le permitió debutar con el primer equipo en un partido clave contra el New England Revolution. Aunque su debut en la Liga MX aún está por llegar, su incursión en el torneo internacional ha sido un reflejo del gran potencial que tiene para ofrecer al fútbol mexicano.
Espinoza no es un futbolista que haya llegado al primer equipo sin experiencia previa. Durante la temporada 2022-23, el mediocampista vivió una aventura en Europa, específicamente con el Cercle Brugge de Bélgica.

En este periodo, el joven futbolista de Coapa tuvo la oportunidad de foguearse en una de las ligas más competitivas de Europa, lo que le permitió perfeccionar su juego y adquirir una perspectiva más amplia del fútbol internacional.
A pesar de la corta duración de su paso por Europa, Dagoberto Espinoza aprendió valiosas lecciones que lo han ayudado a madurar dentro del campo. Su retorno al América fue motivado por el deseo de seguir creciendo en su carrera, con el respaldo de la directiva que, a través de Carlos Aviña, facilitó su regreso tras su paso por el Viejo Continente.

Tras debutar en la Concachampions, Dagoberto Espinoza se vislumbra como una promesa del futbol mexicano.
El 9 de abril de 2024, Espinoza hizo su debut con el primer equipo de América en un partido de la Concachampions contra el New England Revolution. Aunque el marcador ya estaba definido a favor de las Águilas (4-0 en la ida), el entrenador André Jardine no dudó en darle minutos al joven talento, lo que subraya la confianza que el estratega tiene en él.

Durante su breve carrera en las categorías inferiores de América, ha formado parte de la Sub-17, Sub-18, Sub-20 y Sub-23, lo que le ha permitido ganar experiencia en diferentes niveles. Además, su participación en la selección mexicana, particularmente en el torneo Maurice Revello 2023, es un indicio de su creciente nivel.
En la temporada Apertura 2024, el sinaloense ha sido uno de los jugadores más regulares en el primer equipo, acumulando 365 minutos en seis partidos, cinco de ellos como titular. A pesar de la competencia interna en el mediocampo, donde se encuentran jugadores de la talla de Álvaro Fidalgo, Richard Sánchez y Jonathan Dos Santos, Espinoza tiene la oportunidad de consolidarse gracias a su talento y dedicación.

El sinaloense busca consolidarse como un referente del futbol sinaloense en la Liga MX
Aunque su camino hacia la titularidad en la Liga MX no será fácil, las oportunidades seguirán llegando para Espinoza, quien, a su corta edad, ya ha demostrado tener la madurez necesaria para jugar al más alto nivel.El trabajo arduo y el aprendizaje continuo son sus mejores aliados en su proceso de consolidación en el primer equipo, con la meta clara de llegar a ser una pieza fundamental del mediocampo azulcrema.

Con un contrato por un año más, el futuro de Dagoberto Espinoza en el Club América se perfila brillante, y su debut en la Concachampions 2024 fue a penas el inicio de una trayectoria que parece colocarlo en la mira de los aficionados del futbol mexicano.
Con información de El Sol de Sinaloa, Récord y América Monumental