Se enfrenta El Fuerte Sinaloa a perder el titulo de Pueblo Magico

El Fuerte, Sinaloa, estaría en riesgo de perder su título de Pueblo Mágico

El Pueblo Mágico de El Fuerte ha enfrentado diversos problemas con el drenaje, lo que afectaría su imagen y el título otorgado por la Secretaría de Turismo.

Nancy Valenzuela / NORO

El Fuerte, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Sinaloa, podría enfrentar la pérdida de su título de Pueblo Mágico debido a una serie de problemas que están afectando la calidad de vida de sus habitantes y la percepción de los visitantes.

Uno de los problemas más preocupantes es la calidad del agua, que ha sido denunciada recientemente por varios usuarios de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado. Los residentes informan que el agua que reciben es de color «chocolatosa» y demasiado sucia, lo que incluso obstruye las tuberías de sus hogares.

el fuerte pueblo magico
Créditos: Luz Noticias

Peligra título de Pueblo Mágico de El Fuerte

Miguel Ceceña Ruelas, ex presidente municipal de El Fuerte, ha advertido que esta situación representa una amenaza significativa para el estatus de Pueblo Mágico que ostenta la ciudad. Según Ceceña, la contaminación del agua es un problema recurrente que no ha sido resuelto en décadas.

El ex mandatario señaló que, en los años 80, durante su administración, se realizaron estudios que mostraban una alta concentración de manganeso en el agua subterránea, y se asignaron 18 millones y medio de pesos para la construcción de una planta potabilizadora.

el fuerte peligro agua
Créditos: Best Tourism Villages

Enfrenta El Fuerte diversos desafíos para permanecer con su título de Pueblo Mágico

Además del grave problema del agua, El Fuerte enfrenta otros desafíos que podrían afectar su estatus turístico. Entre estos, Ceceña destacó la falta de un relleno sanitario para el manejo de residuos, la inexistencia de alumbrado público subterráneo y la destrucción de casas en el centro histórico para construir fachadas modernas, lo que va en contra de las normativas que protegen el patrimonio arquitectónico.

El exfuncionario señaló que la caída en el número de turistas, especialmente aquellos que visitan la zona para realizar actividades como la pesca en las presas locales, es un indicador claro de que la ciudad está perdiendo atractivo. La falta de atención a estos problemas está afectando la imagen de El Fuerte, lo que podría desencadenar en la pérdida de su título de Pueblo Mágico.

el fuerte sinaloa pueblo magico
Créditos: México Desconocido

¿Qué necesita una localidad para ser Pueblo Mágico en México?

En el 2001 dio inicio el programa de Pueblos Mágicos en México, con el fin de promover los destinos turísticos en el país. Sin embargo, cada una de las localidades que desea formar parte, primero deberá de cumplir con varios requisitos.

Ser un Pueblo Mágico en México no es sencillo, ya que al buscar fomentar y recompensar la conservación de tradiciones y la cultura histórica del país, varios municipios y localidades siguen en lista de espera. Algunos de los requisitos son:

  • La localidad debe contar con atractivos simbólicos o cultural relevante, ya sea a través de su arquitectura, tradiciones, festividades, gastronomía, etc.
  • Deberán de contar con un pasado histórico significativo, monumentos históricos, legado cultura o haber participado en eventos relevantes.
  • Es necesario que la localidad cuente con una infraestructura turística adecuada, así como contar con servicios como hospedaje, restaurantes, guías turísticas, entre otras.
  • El lugar deberá de demostrar un compromiso con la conversación de su patrimonio cultural, así como buena limpieza y cuidado de sus espacios públicos.
  • La localidad deberá de contar con facilidades para los turistas, ya sea por carretera, transporte público o cercanía a aeropuertos.
  • La seguridad es una de las condiciones más importantes con el fin de asegurar tranquilidad a los visitantes.
  • La población mínima de la localidad que desea ser nombrada como Pueblo Mágico es de 20 mil habitantes.
  • Por último, la comunidad deberá contar con un comité de Pueblo Mágico que se encargará de coordinar y promover las acciones relacionadas con el programa, así como estar comprometido con el desarrollo turístico.

¿Qué hacer en El Fuerte, Sinaloa?

A pesar de sus desafíos, El Fuerte es uno de los Pueblos Mágicos más reconocidos de México gracias a sus atractivos turísticos, así como su historia, que cada año atrae a miles de turistas para disfrutar de sus paisajes.

Su nombre surge gracias al fuerte que los colonizadores construyeron para defenderse de los indígenas tehuecos.

En El Fuerte podrás encontrar una gran variedad de actividades y lugares hermosos para visitar como su kiosco hecho de hierro, así como la Casa de Cultura y edificios que albergan la magnífica historia de este municipio, conocido también por formar parte de la ruta de El Chepe.

Con información de Debate y México Desconocido

Total
0
Shares
Previous Article
Orquesta Filarmonica 1

Durango anuncia el primer conservatorio de música al norte del país

Next Article
independencia de mexico 3

Mujeres fundamentales en la Independencia de México

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share