Equipo Ninots Viva la noticia edited

Equipo Ninots: El arte y creatividad tras los monigotes del Carnaval de Mazatlán

Conocido como “Los Españoles”, el equipo Ninots ha logrado ganarse un lugar destacado en el Carnaval gracias a sus emblemáticas y creativas creaciones de monigotes, que han dejado una huella imborrable en esta tradicional fiesta

ninots.mex Instagram 4
Foto: @ninots.mex / Instagram

Daniela Valenzuela / NORO 

Como ya es costumbre, el Carnaval de Mazatlán, mejor conocido como la fiesta mazatleca, es una de las celebraciones más esperadas del año, y uno de sus aspectos más emblemáticos son los monigotes. 

Estas grandes figuras, que se colocan en lugares representativos como el malecón y la plazuela, no solo adornan la ciudad, sino que también cuentan historias y simbolizan la creatividad y la tradición que caracterizan a este evento.

ninots.mex Instagram 5
Foto: @ninots.mex / Instagram

El equipo Ninots, compuesto por una pareja de artistas, ha sido una parte fundamental de esta tradición en los últimos años. 

Su historia es verdaderamente peculiar, ya que comenzaron su carrera en Europa, donde perfeccionaron su arte antes de trasladarse a Mazatlán para colaborar con el Carnaval

Hoy en día, son conocidos y admirados por sus imponentes monigotes que no sólo capturan la esencia del carnaval, sino que también llevan consigo el amor y la dedicación que esta pareja pone en cada una de sus obras.

Equipo Ninots en el Carnaval de Mazatlán 

Equipo Ninots Viva la noticia edited
Foto: Viva la Noticia

El equipo Ninots está conformado por dos grandes artistas: José Ángel Trujillo López, mazatleco de nacimiento, y Juan José Boronat, originario de Valencia, España

A pesar de sus raíces distintas, Boronat se siente profundamente conectado con Mazatlán, un puerto que lo ha recibido con los brazos abiertos desde hace varios años. 

Juntos, han logrado construir una sólida carrera en la creación de monigotes para el Carnaval de Mazatlán, una de las festividades más emblemáticas de México.

Desde sus primeros trabajos en Europa, donde iniciaron su andanza en el mundo del arte de los monigotes, hasta su contribución actual al vibrante Carnaval mazatleco, la historia del equipo Ninots refleja su pasión por el arte y su firme deseo de innovar dentro de esta tradición cultural. 

Cada monigote que han creado es mucho más que una simple figura; es una obra de arte que no solo representa su destreza técnica, sino también su profunda conexión con la ciudad, su gente y las tradiciones del carnaval.

El vínculo entre ambos artistas se ve reflejado en cada una de sus creaciones, las cuales logran transmitir su amor por la creatividad, la cultura y la vida misma. 

ninots.mex Instagram 6
Foto: @ninots.mex / Instagram

Desde su primera participación, la gente de Mazatlán los ha recibido con calidez y entusiasmo, lo que ha fortalecido su compromiso con el carnaval y su deseo de seguir aportando su talento a esta festividad. 

En 2025, el equipo Ninots regresa una vez más al Carnaval de Mazatlán, listos para sorprender a los mazatlecos y turistas con nuevas y espectaculares creaciones, que sin duda seguirán dejando huella en el corazón de todos los que disfrutan de esta fiesta tan especial.

Los Ninots en el Carnaval de Mazatlán 2025

Este año, el equipo Ninots regresa con gran entusiasmo para participar en la edición 2025 del Carnaval de Mazatlán. 

Serán alrededor de 11 monigotes los que estarán presentes en esta emblemática festividad, y el equipo Ninots será responsable de 3 de ellos. 

Con su inconfundible estilo y creatividad, los artistas no solo harán gala de su talento, sino que también revalidaron su compromiso con la tradición del carnaval.

Los monigotes creados por José Ángel Trujillo López y Juan José Boronat estarán ubicados en diversos puntos icónicos de la ciudad, como el malecón y la plazuela, espacios que se han convertido en el corazón del carnaval mazatleco. 

Este año, como ya es costumbre, su presencia no solo se limita a la estética visual, sino que también simbolizan la conexión entre la cultura local y el arte de vanguardia que el equipo Ninots sigue aportando.

Los visitantes y locales podrán admirar sus impresionantes monigotes, los cuales se han convertido en una tradición tanto para los mazatlecos como para los turistas que asisten al carnaval. 

Con información de Periódico Noroeste, México Mx, Viva la Noticia y El Sol de Mazatlán. 

Total
0
Shares
Previous Article
tijuana 2 2

Tijuana ya tiene su primer puente peatonal seguro

Next Article
Aviones y buques de Estados Unidos navegaron por las aguas del Mar de Cortes

Aviones y buques de Estados Unidos navegaron por las aguas del Mar de Cortés

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share