Cada domingo, el tianguis de la colonia Benito Juárez en Mazatlán, Sinaloa, se convierte en un bullicioso centro de comercio, gastronomía y cultura local.
Grecia Bojórquez/ NORO
El tianguis de la Juárez, ubicado en la colonia Benito Juárez de Mazatlán, es uno de los mercados más emblemáticos de la ciudad. Con más de 30 años de tradición, este mercado callejero ha logrado fusionar la venta de productos con una experiencia única de convivencia social.

Además de su variada oferta de mercancías, como ropa, alimentos, electrodomésticos y plantas, el tianguis se distingue por contar con un pasillo donde los estilistas ofrecen sus servicios de corte de cabello al aire libre.
¿Cuál es el costo de un corte en el tianguis de la Juárez en Mazatlán?
Cada domingo, aproximadamente 20 estilistas se instalan en un corredor del tianguis, a un costado del quiosco de la plazuela, para ofrecer cortes de cabello a precios accesibles. Desde las primeras horas de la mañana, el grupo de estilistas se prepara con sillas, espejos, paraguas y los utensilios necesarios para realizar su trabajo, mientras disfrutan de la brisa y la sombra de los árboles.

El precio de un corte de cabello es de alrededor de 70 pesos, un costo que atrae a clientes de todas las edades, quienes prefieren esta opción al tradicional salón de belleza. Además, la cálida atención de los estilistas y la atmósfera relajada que ofrece el espacio al aire libre hacen que el servicio se convierta en una experiencia que muchos mazatlecos prefieren cada domingo.
¿A qué hora abre el tianguis de la Juárez en Mazatlán?
El tianguis de la Juárez no es solo un lugar para cortar el cabello, sino que también es un centro de comercio y socialización. Cada domingo, desde las 5 de la mañana hasta la 1 de la tarde, las calles de la colonia Benito Juárez se transforman.

El tianguis ocupa más de cinco manzanas, con más de mil comerciantes que venden desde frutas y verduras hasta ropa, libros y artículos de segunda mano. La gastronomía también es protagonista en la oferta del tianguis, con una amplia oferta de alimentos como tacos de cochito, carne asada, birria y menudo.
Esta combinación de productos, servicios y comida ha convertido al tianguis en un lugar de visita obligada para quienes buscan una experiencia auténtica de Mazatlán.
Piden mejores para el tianguis de la Juárez
A pesar de su éxito, el tianguis tiene algunos problemas, particularmente en lo que respecta a la infraestructura. Los estilistas, así como otros comerciantes y clientes, han solicitado la instalación de baños públicos y postes de luz en la zona donde se ubican los puestos. Esto permitiría mejorar la comodidad de los asistentes y garantizar una mejor experiencia para quienes visitan el tianguis cada domingo.

Además, algunos vendedores han señalado la falta de permisos para operar en el lugar, lo que ha generado incertidumbre sobre la regulación del mercado. A pesar de estos inconvenientes, el tianguis sigue siendo una tradición en Mazatlán, el cual atrae a miles de personas cada semana, ofreciendo productos y servicios a precios accesibles.
Ventajas de comprar ropa de paca o de tianguis
Una de las mayores ventajas de la ropa de paca radica en su bajo costo. En un contexto donde muchas personas buscan opciones económicas, estas prendas ofrecen una solución accesible para vestir sin gastar de más.

Además, sus precios suelen ser significativamente menores que los de las tiendas tradicionales, lo que permite adquirir ropa de buena calidad a un costo reducido:
- Ahorro económico: Posibilita adquirir ropa de calidad a precios mucho más bajos que los de las tiendas convencionales.
- Impulso a la economía local: Genera empleo en actividades como clasificación, empaquetado y venta, además de incentivar el emprendimiento con poca inversión inicial.
- Impacto ambiental positivo: Contribuye a reducir desechos textiles al reutilizar prendas y disminuir la demanda de nuevas producciones en la industria de la moda.
Finalmente, optar por ropa de paca no solo beneficia el bolsillo y fomenta el empleo, sino que también ayuda a mitigar el impacto ambiental de la industria textil, dando una nueva oportunidad a prendas que de otro modo se convertirían en residuos.
Con información de Los Noticieristas, El Sol de Mazatlán, Debate y Punto MX.