Isla Venados es uno de los tesoros naturales más espectaculares de Mazatlán, conocido por su playa de aguas cristalinas, perfecta para disfrutar de deportes acuáticos y momentos de relajación.

Ubicada en la emblemática «Perla del Pacífico», esta isla representa un imprescindible para quienes visitan el destino.
Mazatlán ofrece una amplia variedad de actividades y sitios turísticos, y entre sus joyas destaca la bahía que acoge a Isla Venados. Esta isla, con aproximadamente 1.8 km de largo y un ancho que varía de 250 a 700 metros, ofrece un ambiente sereno y vistas imponentes, alcanzando su punto más alto a 178 metros.
Isla Venados, una zona protegida
Para llegar a Isla Venados, locales y turistas pueden optar por un viaje en velero, panga o incluso kayak, medios de transporte disponibles en diferentes puntos de la playa. La isla forma parte de un área protegida, por lo que es fundamental que quienes ofrezcan estos servicios turísticos cuenten con los permisos necesarios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). La conservación es clave, y se han establecido normas estrictas para cuidar su flora y fauna: se prohíbe el ruido excesivo, así como dejar basura o residuos.
Reglas para preservar Isla Venados
Para proteger este paraíso natural, se deben respetar las siguientes normas:
- No arrojar basura
- Evitar ruidos fuertes
- Prohibido el uso de explosivos
- No introducir especies exóticas, semillas o plantas
- No abrir nuevos caminos o brechas
- Acampar no está permitido
- Evitar el uso de luces fuertes o láser para observar la fauna
- Prohibida la caza deportiva
- No cortar, dañar o marcar los árboles
- Uso responsable del fuego
Además de disfrutar de la playa, puedes hacer senderismo hasta la cima de la isla, a 178 metros de altura, para una experiencia única de contacto con la naturaleza.

Opciones para llegar a Isla Venados
Existen varias maneras de cruzar a Isla Venados y disfrutar de sus paisajes:
- Nadando hasta la isla (para los más aventureros)
- En panga
- Remando en kayak
- Rentando un yate o trimarán
Puedes abordar una panga en diferentes puntos de Mazatlán:
- A un lado de Camino al Mar (Mazatlán Kayak Club o Megalodon)
- En la playa frente al restaurante Los Panchos (WatersportChuys)
- Frente al hotel Holiday Inn Express (Arvizu)
- Cerca del hotel El Cid (Aquasports)
- En la playa del Royal Villas
- Frente al Oyster
Los costos de traslado pueden variar dependiendo de la temporada, la demanda y el número de personas; oscilan entre $150 y $350 MXN.
Si decides cruzar en panga, kayak o nadar, considera que probablemente te mojarás los pies, así que usa sandalias o prepárate para mojar tus tenis. Además, en la isla solo hay un restaurante que no siempre está abierto, por lo que es recomendable llevar tus propios snacks, bebidas y algún ceviche para aprovechar al máximo tu experiencia.
