El MZT Aerospace Park ha puesto a Mazatlán en el mapa global de la industria aeroespacial al participar en la prestigiosa Expo Aeroespacial de Inglaterra

Daniela Valenzuela / NORO
En la reciente Expo Aeroespacial de Inglaterra, los representantes de Mazatlán tuvieron la oportunidad de presentar los avances del MZT Aerospace Park y las ventajas competitivas que ofrece.
La participación en este evento permitió posicionar a Mazatlán como un destino atractivo para la inversión en el sector aeroespacial, destacando su ubicación geográfica estratégica, su infraestructura en desarrollo y el apoyo gubernamental y empresarial que respalda este ambicioso proyecto.

La visión a largo plazo del MZT Aerospace Park incluye no solo convertirse en un hub de manufactura y tecnología, sino también en un centro de innovación que pueda competir con otros parques aeroespaciales a nivel mundial.
Con la proyección de que la primera etapa esté completada en 2025, el parque ya está atrayendo la atención de importantes jugadores en la industria, gracias a su enfoque integral que abarca desde la infraestructura hasta la capacitación y el desarrollo de tecnología avanzada.
De Mazatlán a Inglaterra: el MZT Aerospace Park
Este evento es una de las plataformas más importantes para la innovación y desarrollo en el sector, y la presencia de Mazatlán subraya el avance y la ambición de esta región en convertirse en un núcleo clave para la tecnología aeroespacial.

La visión detrás del MZT Aerospace Park es ambiciosa: convertirse en un centro de referencia internacional en la industria aeroespacial. Este parque, cuya primera etapa se proyecta estar completada en 2025, se ubicará en una estratégica área cercana al aeropuerto de Mazatlán, facilitando la logística y conectividad necesarias para atraer inversiones y desarrollar tecnología de punta.
La participación en la Expo Aeroespacial en Inglaterra no solo busca promover las oportunidades que ofrece el MZT Aerospace Park, sino también establecer alianzas y captar la atención de empresas y expertos del sector a nivel mundial.
Aeronave Flyox I

Un paso significativo en este proyecto es la incorporación de la aeronave Flyox I, el dron más grande del mundo, que será una de las primeras aeronaves en operar desde este parque. La Flyox I es una aeronave no tripulada de alta capacidad, diseñada para diversas aplicaciones, desde la vigilancia marítima hasta el transporte de carga.
La participación de Mazatlán en la Expo Aeroespacial de Inglaterra ha sido un paso crucial para dar a conocer este proyecto y atraer inversiones y colaboraciones estratégicas. Con la incorporación de innovaciones como la Flyox I y el enfoque en el desarrollo del capital humano, Mazatlán está bien posicionado para liderar el camino hacia un futuro prometedor en el sector aeroespacial.
MZT Aerospace Park
El MZT Aerospace Park no solo se enfoca en la infraestructura física, sino que también pone un gran énfasis en la formación de capital humano altamente calificado.

Se espera que la instalación incluya centros de investigación y desarrollo, así como programas de formación y capacitación en colaboración con universidades y centros tecnológicos. Esto asegurará que haya una fuerza laboral competente y preparada para los desafíos y demandas de la industria aeroespacial moderna.
Otro aspecto crucial del desarrollo del MZT Aerospace Park es su impacto económico en la región. La creación de empleos directos e indirectos, la atracción de inversiones extranjeras y el impulso a las pequeñas y medianas empresas locales son algunos de los beneficios esperados.
Además, este proyecto contribuirá significativamente al desarrollo tecnológico y a la diversificación de la economía de Mazatlán y Sinaloa en general, alejándolas de su tradicional dependencia en sectores como el turismo y la agricultura.
Con información de Punto MX, El Sol de Mazatlán y Línea Directa.