«Línea Azul» nació con el objetivo de ofrecer a los turistas una experiencia única para conocer y explorar los lugares más icónicos de Mazatlán. En colaboración con el grupo de voluntarios extranjeros «Voluntarios de Ayuda Turística de Mazatlán», buscan brindar un recorrido por el puerto

Daniela Valenzuela / NORO
Mazatlán es uno de los destinos turísticos más populares de México, especialmente durante la temporada vacacional, cuando el puerto se llena de turistas provenientes de diversas partes del mundo.
Un gran número de ellos son pasajeros de cruceros que hacen de Mazatlán una de sus paradas en el recorrido por el Pacífico.
Sin embargo, a pesar de la belleza de la ciudad, muchos de estos turistas, al ser solo una parada breve en su itinerario, se veían limitados a hacer recorridos rápidos sin explorar a fondo lo que la «Perla del Pacífico» tiene para ofrecer.

Para resolver este inconveniente, en 2016 se creó la “Línea Azul”, un sistema de señalización que guía a los visitantes a lo largo de un recorrido turístico accesible y seguro, permitiéndoles explorar los lugares más emblemáticos de la ciudad sin riesgo de perderse.
A la par, nació el programa “Aide Turista Voluntario Camisa Azul”, un grupo de voluntarios extranjeros residentes en Mazatlán, quienes se encargan de apoyar y orientar a los turistas que recorren la Línea Azul.
Línea Azul: Así conocen los turistas Mazatlán

Con la intención de cambiar esta situación y brindar una opción que permita a los turistas explorar Mazatlán de forma más accesible y segura, nació en 2016 la “Línea Azul”.
Este innovador recorrido comienza en la terminal de cruceros y serpentea hasta el corazón del centro histórico de Mazatlán, permitiendo a los viajeros descubrir las joyas ocultas de la ciudad a su propio ritmo y sin la necesidad de una guía o transporte.

La Línea Azul no solo está delimitada por una franja de color azul pintada en el suelo, sino que también cuenta con múltiples señales estratégicamente ubicadas a lo largo del trayecto.
Estas señales indican puntos de interés turístico y proporcionan información útil sobre la historia, la cultura y los lugares destacados de la ciudad. Además, la zona ha sido declarada como un área segura para los turistas, lo que les da mayor tranquilidad al recorrerla, sabiendo que están en una ruta vigilada y recomendada por las autoridades locales.
Este recorrido es especialmente atractivo para quienes visitan Mazatlán en cruceros, ya que permite conocer la ciudad sin complicaciones, adaptándose a los tiempos limitados de su estancia.
«Voluntarios de Ayuda Turística de Mazatlán»

A la par del éxito del proyecto de la “Línea Azul”, surgió una iniciativa que ha sido clave para mejorar la experiencia turística en Mazatlán: los “Voluntarios de Ayuda Turística de Mazatlán” (Aide Turista Voluntario Camisa Azul).
Este grupo de 80 voluntarios, todos ellos extranjeros que, tras visitar el puerto y enamorarse de su belleza, decidieron establecerse en la ciudad, tiene como misión principal guiar a los turistas y proporcionarles asistencia durante su recorrido.

El propósito del grupo es sencillo pero valioso: ayudar a los visitantes a orientarse, ya sea indicándoles la ubicación de servicios esenciales como bancos, restaurantes o atracciones turísticas, o guiándolos de vuelta a la “Línea Azul” si por accidente se desvían del recorrido.
Los voluntarios están disponibles para ofrecer apoyo en todo momento, brindando una sensación de seguridad y comodidad a los turistas.
Entre los voluntarios, destaca Pat, una canadiense que, después de su primera visita a Mazatlán en 1983, se enamoró profundamente del lugar y decidió quedarse a vivir en la ciudad.

Pat forma parte activa de este equipo, ayudando a los turistas a encontrar lo que necesitan y recordándoles que están en un lugar seguro y acogedor.
Los voluntarios, provenientes principalmente de Estados Unidos y Canadá, no solo ofrecen información básica, sino que también comparten recomendaciones personalizadas sobre qué hacer, dónde comer y cómo aprovechar mejor el tiempo en Mazatlán.
La colaboración entre la “Línea Azul” y este grupo de voluntarios ha convertido a Mazatlán en un destino más accesible y amigable, donde cada turista puede sentirse acompañado y seguro mientras explora la ciudad.
Con información de Línea Directa, Punto Mx y Voluntarios de Atención Turista Línea Azul.