maria espinoza taekwondo sinaloa 3 e1720815483533

María Espinoza, sinaloense histórica en Juegos Olímpicos

Originaria de una pequeña comunidad en Sinaloa, María Espinoza ha sido una de las atletas más destacadas que México ha tenido en los Juegos Olímpicos. Su disciplina era el Taekwondo y fue la segunda mujer en darle una medalla de oro al país en la justa veraniega

Dulce Navarro / NORO

México tiene una larga historia en los Juegos Olímpicos, pues si bien no es un país considerado como potencia a la hora de obtener medallas, varios atletas han conseguido subir al podio en múltiples ocasiones para poner en alto el nombre de la nación y destacar en el deporte internacional. Uno de los ejemplos más claros es María Espinoza, la sinaloense que fue medallista olímpica en tres ocasiones en la disciplina del taekwondo.

maria espinoza taekwondo sinaloa 1
Foto vía Olympics

¿Quién es María Espinoza? La segunda mujer en darle un oro a México en las Olimpiadas

María Espinoza nació un 29 de noviembre de 1987 en una pequeña localidad del Estado de Sinaloa: La Brecha, población dentro del estado de Guasave de a penas 2,000 habitantes. Desde muy pequeña sus padres la apoyaron en la práctica de distintos deportes de contacto, decantándose finalmente por el taekwondo a pesar de que, en ese momento, no era bien visto ver a una mujer escoger una disciplina de ese tipo.

Con mucha dedicación y esfuerzo, María Espinoza comenzó a forjar su nombre dentro de México al ser participe en múltiples competencias a nivel regional y nacional, donde se dio a conocer como una promesa del taekwondo y fue en 2007 cuando ganó su primera medalla en un Campeonato Mundial que tuvo sede en China.

maria espinoza taekwondo sinaloa 2
Foto vía BBC

María Espinoza es una atleta olímpica que ha hecho historia para México en la justa veraniega

A tan solo un año de haber obtenido una medalla en su primer mundial, la sinaloense emprendió una nueva aventura en su trayectoria deportiva cuando fue parte de la delegación mexicana que representó al país en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde tuvo un debut histórico que marcó su carrera como atleta.

María Espinoza pasó a la historia luego de convertirse en la segunda mujer en darle una medalla olímpica de oro al país durante su primera participación en este máximo evento deportivo, justo detrás de Soraya Jiménez, la levantadora de pesas que logró esta hazaña en Sídney 2000. La de Sinaloa se quedó con la posición más alta del podio en la categoría de los 67 kilogramos.

maria espinoza taekwondo sinaloa 3
Foto vía Hidalgo Sport

Para la edición de Londres 2012, María Espinoza llegó como la abanderada de la delegación mexicana gracias a su histórica actuación en el año 2008. Para ella, la adaptación al nuevo formato de taekwondo con petos electrónicos no fue fácil al ser algo novedoso para la mexicana, sin embargo, consiguió obtener la presea de bronce.

Su tercera medalla llegó en su tercera aparición de los Juegos Olímpicos en 2016 que se celebraron en Río de Janeiro, donde una vez más pudo subir al podio, pero en esta ocasión fue por la plata, siendo la primera mujer mexicana en conseguir darle a su país un total de tres preseas olímpicas y además hacerlo de manera consecutiva, pasando a la historia como la atleta más destacada de la nación azteca en las Olimpiadas.

maria espinoza taekwondo sinaloa 1
Foto vía Infobae

La sinaloense dejó un gran legado para el taekwondo mexicano y el deporte en general

Para noviembre del 2022, María Espinoza anunció de manera oficial su retiro del taekwondo como atleta, dejando detrás de ella todo un legado que ha servido de inspiración para los deportistas mexicanos por la perseverancia y dedicación que Espinoza puso en cada una de sus competencias para lograr las históricas tres medallas en Juegos Olímpicos.

maria espinoza taekwondo sinaloa 4
Foto vía López Dóriga Digital

En la actualidad, se encuentra compartiendo su experiencia en distintos lugares de todo el país a través de clínicas y conferencias donde cuenta su historia para buscar darle a los más jóvenes una fuente de inspiración para continuar luchando por sus sueños, además de encontrarse como una de las entrenadoras de esta disciplina en su versión para atletas adaptados. María Espinoza continúa siendo, hasta el día de hoy, la deportista más destacada que México ha tenido dentro de los Juegos Olímpicos.

maria espinoza taekwondo sinaloa 1
Foto vía Periódico Noroeste
Total
0
Shares
Previous Article
Cultura de Sonora Pueblos indigenas y sus lenguas que permanecen en el estado

Cultura de Sonora: Pueblos indígenas y sus lenguas que permanecen en el estado

Next Article
convocatorias 5

Convocatorias literarias Unison: I Premio Nacional de Literatura Fantástica Universidad de Sonora

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share