El Día de la Música en Mazatlán 2025 es más que un festival; es una expresión viva de la cultura mazatleca, una plataforma para los artistas y una invitación a vivir la ciudad a través de sus sonidos.
Nancy Valenzuela / NORO
Mazatlán, Sinaloa se alista para vivir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: el Día de la Música 2025, que reunirá a más de 200 artistas locales y nacionales este sábado 7 de junio, a partir de las 19:00 horas.
El evento será completamente gratuito y se desarrollará en el corazón del Centro Histórico y Olas Altas, consolidando a Mazatlán como un referente de la vida cultural en México.

Festival por el Día de la Música en Mazatlán tendrá cuatro escenarios
Durante la presentación oficial del programa, Alí René Zamudio Garza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, destacó que este evento fortalece la identidad y sentido de comunidad del puerto.
Organizado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, el festival se extenderá en cuatro grandes escenarios al aire libre, cada uno con una programación musical única, abarcando géneros como rock, jazz, música tradicional mexicana, pop, soul, norteño, ska, reggae y fusiones contemporáneas.

Escenarios
- Plazuela Machado: Este foro será sede de conciertos de música clásica y contemporánea. La noche iniciará con la Camerata Mazatlán interpretando valses y tangos, seguida de un homenaje a la música pop, el grupo Xiranda con su propuesta multicultural, y cerrará con el estilo retro-futurista de Los Moustros del Espacio Exterior.
- Escenario del Recuerdo (afuera del Museo de Arte): Dedicado a los sonidos románticos y nostálgicos, contará con Los Cryps, la Banda de Jazz del Instituto de Cultura y un tributo vocal a las divas del amor con el espectáculo “Tenemos que hablar. El Concierto”.

- Olas Altas por HERSA: Espacio para la música tradicional y popular. Destacan el Ensamble de Percusiones, Nacho Millán y su Vagos, y el cierre con el reconocido cantante Toño Lizárraga.
- Rock y Fusión (entre Constitución y Mariano Escobedo): Escenario para las propuestas más innovadoras, donde se presentarán Jules Vil, la banda Schuko, Gil Tapia Colectivo y el DJ John Ugalde.
Con una asistencia estimada de más de 60 mil personas en ediciones anteriores, el evento contará con el respaldo de Protección Civil, garantizando un ambiente seguro y familiar.
Con información de Quadratin Sinaloa y Cultura Mazatlán