Mazatlan invita a recibir el equinoccio de la primavera 2025

Mazatlán invita a recibir el equinoccio de la primavera 2025 

Mazatlán será sede de diversas actividades para darle la bienvenida a la temporada de primavera con diversas actividades para toda la familia.

Nancy Valenzuela / NORO

El puerto de Mazatlán prepara diversas actividades culturales, deportivas y espirituales para recibir el equinoccio de primavera 2025, en las cuales la ciudadanía podrá participar en estos eventos.

Entre las actividades más reconocidas del equinoccio de la primavera, destaca la tradicional ceremonia en la Zona Arqueológica de Las Labradas, donde se realizarán experiencias holísticas como la recarga de energía, limpias energéticas y saludos al sol. El acceso al lugar tendrá un costo de $75 pesos y estará disponible desde las 9:00 horas.

Mazatlán
Créditos: México Desconocido

Actividades para recibir el equinoccio de primavera en Mazatlán

Previo al inicio de la primavera, las actividades iniciarán el  jueves 20 de marzo, desde las 16:00 horas, el Monumento al Pescador será el escenario de una exposición de educación ambiental.

El viernes 21 de marzo, desde las 11:00 horas, Mazatlán vibrará con una serie de actividades dedicadas al equinoccio. Estas se llevarán a cabo en el Museo Arqueológico de Mazatlán, el Museo de Arte y la calle Sixto Osuna, en el Centro Histórico.

  • 11:20 horas – Exposición de colección privada de Ulama en el Museo de Arte de Mazatlán
  • 11:30 horas – Exposición fotográfica sobre el juego de Ulama en el Museo Arqueológico de Mazatlán

El evento, organizado por el Gobierno Municipal en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) y el Museo Arqueológico de Mazatlán (MUSAM), incluirá conferencias, exhibiciones y muestras de arte.

  • 11:00 horas – Inauguración del evento en la calle Sixto Osuna
  • 11:45 horas – Conferencia: Historia y contexto actual del Ulama, por Luis Alfonso Grave Tirado (Centro INAH Sinaloa MUSAM)

Centro INAH
Créditos: Instagram @centroinahsinaloa
  • 12:00 horas – Conferencia introductoria al juego de pelota prehispánica Ulama, por Raymundo Huayra López (MUSAM)
  • 12:20 horas – Exhibición de Ulama en la calle Sixto Osuna
  • 13:30 horas – Proyección de la película Ulama, juego de la vida y la muerte (1988) de Roberto Rochín en el MUSAM

El Ulama, protagonista del equinoccio de la primavera

Una de las principales atracciones de este evento es la exhibición del Ulama, un juego de pelota prehispánico que tiene profundas raíces en la región mesoamericana. En colaboración con el INAH y el MUSAM, el municipio busca rescatar y difundir este deporte ancestral.

juego de ulama
Créditos: Esto es Sinaloa

Servando Rojo Quintero, director del Centro INAH Sinaloa, destacó la importancia de recuperar elementos de identidad cultural como el Ulama, especialmente en un estado como Sinaloa, donde aún se practican torneos nacionales.

Con información de Luz Noticias, Los Noticieristas y Punto MX

Total
0
Shares
Previous Article
Hamac Caziim 2

Hamac Caziim será homenajeada en una celebración al rock indígena con “Sonidos de Resistencia”

Next Article
Cuaresma diferencias entre los matachines y fariseos en el Noro e1742431238549

Cuaresma: diferencias entre los matachines y fariseos en el Noro

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share