Mazatlán busca consolidarse como referente en turismo médico de la región

Mazatlán busca consolidarse como referente en turismo médico de la región

Mazatlán busca consolidarse como un destino líder en turismo médico en el noroeste de México. Con servicios de salud accesibles, alta calidad hospitalaria y una ubicación estratégica, el puerto avanza en la creación de un clúster médico.

Ricardo Amador/NORO

Mazatlán, conocido por sus playas, gastronomía y vida cultural, ahora se perfila como un destino estratégico para el turismo médico. La combinación de infraestructura hospitalaria en expansión, costos competitivos y una creciente comunidad extranjera residente, lo posiciona como una ciudad atractiva para quienes buscan tratamientos médicos de calidad fuera de sus países de origen.

En especial, pacientes provenientes de Estados Unidos y Canadá encuentran en Mazatlán una alternativa eficiente y asequible para procedimientos quirúrgicos, dentales, estéticos y tratamientos crónico-degenerativos.

turismo medico mazatlan 2
Foto: BajaNews Mx

Una consulta médica que en Estados Unidon puede costar más de 100 dólares, en Mazatlán se ofrece desde 100 pesos en consultorios anexos a farmacias, o hasta mil pesos en clínicas privadas de primer nivel.

Esta diferencia motiva a miles de personas a cruzar la frontera en busca de atención médica accesible, sin sacrificar calidad.

Además, la posibilidad de realizar una recuperación en un entorno cálido, con playas y servicios turísticos de primer nivel, convierte al puerto sinaloense en un destino ideal para combinar salud y descanso.

El clúster de salud en Mazatlán, estrategia de integración y regulación

Con el objetivo de capitalizar este fenómeno y ofrecer mayor confianza a los visitantes, se está conformando el clúster de turismo médico en Mazatlán, una iniciativa impulsada por el Consejo Regional de Codesin Zona Sur.

Según su presidente, Tobías Lozano Solorza, el proyecto ya superó la etapa estratégica y actualmente se encuentra en desarrollo legal, con el respaldo de autoridades estatales.

turismo medico mazatlan 3
Foto: Centro Iberoamericano

Este clúster busca integrar bajo una misma estructura a clínicas, hospitales, médicos especialistas, agencias de viajes y otros actores del sector, con el fin de ofrecer servicios coordinados y regulados.

Una de las metas es brindar certeza y respaldo a los pacientes, tanto nacionales como extranjeros, respecto a la calidad, seguridad y transparencia en los servicios que se ofrecen.

Calidad médica en Mazatlán: precios accesibles y ambiente ideal para la recuperación

El turismo de salud creció exponencialmente en México en los últimos años, con entidades como Baja California, Jalisco y Nuevo León liderando la captación de pacientes internacionales. Sin embargo, Mazatlán comienza a posicionarse entre los destinos emergentes gracias a sus atributos.

turismo medico mazatlan 4
Foto: Expansión Política

Especialidades como cirugía bariátrica, procedimientos estéticos, odontología, traumatología y tratamientos de fertilidad, encabezan la lista de servicios más demandados. La calidad de los médicos, muchos con formación internacional, ha sido un factor clave para atraer pacientes con alto poder adquisitivo.

Hospitales como Alhma están en proceso de obtener certificaciones internacionales que avalen sus estándares de atención. Para su gerente comercial, Gabriel Onofre, la ubicación geográfica de Mazatlán y la competitividad de los precios, son elementos que impulsan este auge.

Motor de desarrollo económico regional en Mazatlán

Según datos estimados por Deloitte, el turismo médico en México podría representar más de 5 mil millones de dólares anuales para 2025, si se mantiene el ritmo de crecimiento actual. Mazatlán podría convertirse en una pieza clave de esta industria a nivel nacional.

Actualmente, se calcula que al menos el 4.2 % del turismo que llega al puerto lo hace por razones médicas, una cifra que se espera aumente con la implementación del clúster de salud y la profesionalización del sector.

turismo medico mazatlan 5
Foto: Newsweek en Español

El reto será mantener la calidad del servicio, consolidar alianzas entre el sector público y privado, y construir una marca-ciudad enfocada en el turismo médico.

Además, el envejecimiento de la población mundial garantiza una demanda sostenida en las próximas décadas. Las proyecciones indican que para el 2050, una de cada cuatro personas en ese país tendrá más de 65 años, un segmento que requerirá atención médica constante y que encontrará en Mazatlán un refugio accesible y agradable para su bienestar.

Fuentes: Debate, Noroeste, Punto MX

Total
0
Shares
Previous Article
Summer Food Beer Fest 2025 en Mexicali gastronomia cerveza y musica este 7 de junio

Summer Food & Beer Fest 2025 en Mexicali: gastronomía, cerveza y música este 7 de junio

Next Article
agley 3 e1749167254140

Agley, la voz folk que crece desde la raíz del noro

Related Posts
Total
0
Share