Mazatlán, Sinaloa, conocido por sus hermosas playas y turismo, enfrenta una problemática creciente: la contaminación por residuos sólidos.
Grecia Bojórquez/ NORO
La falta de responsabilidad ciudadana en el manejo de desechos llevó al Gobierno Municipal de Mazatlán, encabezado por el alcalde Édgar González Zataráin, a proponer la creación de una unidad especializada en la prevención de la contaminación.

Esta unidad formará parte de la Secretaría de Seguridad Pública, según informó Eunice Murúa Figueroa, directora de Ecología y Medio Ambiente municipal.
“Lo que buscamos con esta unidad de prevención de la contaminación ambiental es dar también un mensaje a la ciudadanía, a los visitantes del litoral de Mazatlán, para prevenir la contaminación de las playas en este tiempo de alta afluencia turística”, explicó Murúa Figueroa.

Este esfuerzo se centrará inicialmente en áreas de alta afluencia turística, como el Malecón y Olas Altas, donde la acumulación de basura es más evidente.
Mazatlán: Policía contra la contaminación recibirá capacitación
La nueva unidad estará compuesta por elementos recién egresados de la academia de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes, además de sus conocimientos en el Bando de Policía y Buen Gobierno, recibirán capacitación específica sobre el reglamento de Medio Ambiente y Cambio Climático del municipio de Mazatlán.

“Son elementos de seguridad pública que están capacitados en cuanto al bando de Policía y Buen Gobierno, pero también su servidora les va a estar formando, capacitando para hacer cumplir el reglamento de Medio Ambiente y Cambio Climático del municipio de Mazatlán”, añadió Murúa Figueroa.
Para ser fácilmente identificables, estos policías portarán un distintivo en el antebrazo que los señalará como parte de la unidad especializada en prevención de la contaminación ambiental.
Aunque se desconoce el número exacto de miembros que conformarán esta unidad, se anticipa que será un grupo reducido, funcionando inicialmente como un programa piloto con posibilidades de expansión en el futuro.
¿Qué zonas estarán supervisadas por la policía contra la contaminación en Mazatlán?
Mazatlán presenta diversos puntos críticos de contaminación, especialmente en áreas cercanas a arroyos y canales, pero la prioridad de la nueva unidad será la zona turística y las playas.
“Nosotros queremos aprovechar la ocasión de que esto sea, obviamente en los espacios de mayor demanda de contaminación por residuos sólidos ahorita aquí en Mazatlán, que son las playas. Estamos hablando de Malecón, estamos hablando de Olas Altas y de las zonas turísticas”, explicó Murúa Figueroa.

Aunque todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública tienen la autoridad para actuar contra quienes desechen basura en la vía pública, esta unidad especializada reforzará esas acciones en las áreas más vulnerables.
Por otra parte, la Ley prohíbe tirar basura en la vía pública, permitiendo a cualquier oficial intervenir cuando se observe esta conducta.
En Sinaloa se recicla menos del 1% de residuos
A pesar de los esfuerzos locales, Mazatlán enfrenta problemas en la gestión de residuos, reflejados en el bajo porcentaje de reciclaje efectivo en el estado de Sinaloa.
Con aproximadamente 3,000 toneladas de basura generadas diariamente, el reciclaje representa menos del 1% de los residuos totales, de acuerdo con datos proporcionados por la Alianza Ambientalista en Sinaloa.

Esta problemática subraya la necesidad urgente de iniciativas como la unidad especializada en prevención de la contaminación, que buscan no solo controlar la contaminación presente, sino fomentar una cultura de cuidado ambiental y responsabilidad ciudadana en Mazatlán.

Ante el panorama de Sinaloa, la creación de la unidad especializada en contaminación es un paso importante hacia la mejora del manejo de residuos en Mazatlán. Aunque el enfoque inicial estará en las zonas turísticas, la esperanza es que este programa piloto se expanda y sirva como modelo para otras áreas de la ciudad y, potencialmente, otras localidades con problemas similares.
Con información de El Sol de Mazatlán, Debate, Noroeste y Los Noticieristas.