Médicos Voladores regresan a Sinaloa para atender a comunidades vulnerables

Médicos Voladores regresan a Sinaloa para atender a comunidades vulnerables

Los Médicos Voladores regresan a Sinaloa el 3 y 4 de enero de 2025 para ofrecer consultas y cirugías gratuitas en El Fuerte y San Blas. Especialistas en oftalmología, ginecología, odontología y más atenderán a personas de bajos recursos.

Ricardo Amador/NORO

La Liga Internacional Flying Doctors of Mercy, conocida en México como los Médicos Voladores, retoma sus jornadas médicas gratuitas en los municipios de El Fuerte y San Blas, Sinaloa.

medicos voladores sinaloa 3
Foto: Los Médicos Voladores

Este viernes 3 y sábado 4 de enero de 2025, especialistas de diversas áreas de la salud ofrecerán consultas, cirugías y terapias a personas de bajos recursos.

El regreso de esta organización ocurre tras la suspensión de sus actividades programadas para octubre y noviembre del año pasado, debido a causas externas. La vocera Leticia Campos explicó que la cancelación respondió a ajustes logísticos y disponibilidad de los médicos, quienes finalmente lograron coordinarse para reanudar la atención médica en la región.

Médicos voladores darán atención especializada en El Fuerte y San Blas

En El Fuerte, las actividades se llevarán a cabo en la clínica ubicada en el bulevar Miguel Hidalgo, en la colonia Centro. El viernes 3 de enero se realizarán cirugías de cataratas para pacientes previamente agendados y nuevos casos que sean evaluados durante la jornada.

También estará disponible una ginecóloga en un horario de 8:00 a 16:00 horas, así como dentistas y maxilofaciales que atenderán por las tardes y el sábado.

medicos voladores sinaloa 2
Foto: Los Médicos Voladores

En San Blas, las consultas se desarrollarán en la clínica de la calle Jacqueline Hanson, en la colonia Lázaro Cárdenas. El viernes, los asistentes podrán recibir atención de oftalmología, medicina general y odontología. Para el sábado, los servicios incluirán ginecología, consultas dentales y evaluación para prótesis ortopédicas.

Además de estas especialidades, se contará con terapeutas podólogos, masajistas y especialistas en conducta infantil, incluyendo apoyo para pacientes con autismo, subrayando el compromiso de los Médicos Voladores por atender necesidades diversas.

Más de siete décadas de altruismo

La organización Médicos Voladores tiene una historia de más de 70 años trabajando en Sinaloa. Fundada en 1934 por el doctor Iner Sheld Ritchie, su objetivo inicial fue atender comunidades mayas en el norte de México.

Posteriormente, extendieron su labor a Sinaloa, donde ahora visitan regularmente localidades como El Fuerte, San Blas, Ocoroni y El Carrizo.

medicos voladores sinaloa 4
Foto: Los Médicos Voladores

El impacto de esta iniciativa es significativo: entre octubre y junio, cerca de 15 aviones privados transportan a médicos y voluntarios desde Estados Unidos a las clínicas de la región, donde ofrecen tratamientos dentales, ópticos y cirugías especializadas como labio hendido, tumores y cataratas.

María Isabel Astorga, directora de la clínica en San Blas y voluntaria desde hace más de 20 años, destaca la importancia de estas jornadas, especialmente tras la pandemia, que exacerbó las dificultades de acceso a medicamentos y tratamientos.

Un esfuerzo conjunto para un impacto duradero

La labor de los Médicos Voladores no sería posible sin la colaboración de más de 100 voluntarios locales que apoyan en la logística y organización de las clínicas. Desde su fundación, el compromiso de esta liga internacional ha sido cubrir las necesidades médicas de comunidades desatendidas, y su regreso en 2025 promete un impacto positivo para cientos de personas.

La directora Astorga resaltó que, además de las consultas y tratamientos inmediatos, estas jornadas permiten detectar casos que requieren atención a largo plazo, asegurando que los pacientes sean referidos a instituciones que puedan tener un seguimiento.

medicos voladores sinaloa 7
Foto: Los Médicos Voladores

Para quienes no alcancen a ser atendidos en estas jornadas de enero, los Médicos Voladores anunciaron que programarán nuevas citas para los meses siguientes, reafirmando su compromiso con la salud de las comunidades del norte de Sinaloa.

El regreso de estas brigadas es una muestra de que, pese a las dificultades logísticas y económicas, el altruismo sigue marcando la diferencia en las vidas de quienes más lo necesitan.

¿Ya conocías la labor de los Médicos Voladores?

Fuentes: Debate, Luz Noticias, Meganoticias

Total
0
Shares
Previous Article
zoologico de culiacan 5

Zoológico de Culiacán confirma muerte de jirafa “desaparecida”

Next Article
vamos pintando 1

“Vamos Pintando”: iniciativa que embellece Culiacán a través del arte y la paz

Related Posts
Total
0
Share