Terapia unir

Salud mental infantil: Culiacán da el primer paso en el noroeste

En medio de una creciente necesidad por visibilizar los problemas emocionales que afectan a niños y niñas, Culiacán da un paso inédito: abre la primera unidad de psiquiatría pediátrica del noroeste del país

centro de ayuda psiquiatra para ninos Los noticieristas
Foto: Los Noticieristas

Daniela Valenzuela / NORO 

Durante décadas, los trastornos mentales en menores de edad han sido un tema invisibilizado en México, especialmente en regiones como el noroeste, donde los servicios especializados son casi inexistentes. 

Pero desde abril de 2025, la apertura de una clínica de psiquiatría infantil en Culiacán comienza a cambiar ese panorama. Ubicada en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, esta unidad representa la primera infraestructura médica pública dedicada exclusivamente a la salud mental infantil en esta región del país.

salud mental tiempo la noticia digital
Foto: Tiempo la Noticia Digital / Primera clínica de salud mental para niños en el noroeste, inaugurada en Culiacán

La clínica está equipada con área de hospitalización, consultorios, espacios terapéuticos y un equipo multidisciplinario que incluye psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y personal de enfermería.

Este proyecto responde a una necesidad crítica: los trastornos mentales no comienzan en la adultez, y sin detección temprana, sus efectos pueden escalar y afectar profundamente la vida de niñas y niños.

¿Cómo luce la salud mental infantil en el noroeste?

Primera clínica de salud mental para niños en el noroeste, inaugurada en Culiacán
Foto: UNIR

La apertura de esta unidad en Culiacán deja entrever una realidad incómoda: hasta ahora, los infantes del noroeste que enfrentaban ansiedad, depresión, TDAH o incluso tendencias suicidas no contaban con una red pública especializada para atenderlos.

La falta de espacios adecuados provocaba que muchas veces fueran atendidos en unidades generales, sin infraestructura ni personal capacitado para entender la complejidad emocional de la niñez.

Si bien este nuevo espacio representa un gran avance, también revela el tamaño de la deuda histórica con la salud emocional de las infancias.

Ayuda psicologica Blog uE
Foto: Blog UE

Según especialistas en el área, casi el 50% de los trastornos mentales se manifiestan antes de los 14 años, y sin atención oportuna, pueden convertirse en padecimientos crónicos.

En contextos como el de Sinaloa donde el estrés social, la violencia comunitaria o la precariedad económica son parte del entorno, los impactos en la salud mental se profundizan. La atención oportuna en la niñez puede ser clave para evitar desenlaces graves en la adolescencia y la adultez.

Esta nueva unidad busca ofrecer diagnósticos precisos, intervenciones tempranas y tratamientos integrales. Y aunque aún no hay datos públicos sobre su capacidad operativa o alcance regional, la existencia misma del espacio rompe con el estigma de que los niños «no tienen de qué preocuparse».

Señales de alerta y el rol clave de cuidadores

atencion psicloga y mente
Foto: Psicologia y Mente

Aunque el nuevo centro en Culiacán es un parteaguas, la salud mental infantil también se construye desde casa.

Los especialistas coinciden en que muchas veces los síntomas pasan desapercibidos porque se confunden con comportamientos “normales” de la infancia. Irritabilidad constante, falta de concentración, aislamiento, dificultades para dormir o cambios bruscos de humor pueden ser señales tempranas de un trastorno emocional.

Aquí es donde madres, padres y cuidadores tienen un papel crucial: no minimizar las emociones de sus hijas e hijos, y buscar apoyo profesional cuando se observan patrones persistentes que afectan su desarrollo, su aprendizaje o sus relaciones. En muchas ocasiones, los niños no tienen las herramientas para expresar lo que sienten, por lo que se manifiesta a través del cuerpo o la conducta.

Unidad de Salud Mental Los noticieristas
Foto: Los Noticieristas

Desde el enfoque del bienestar emocional, es necesario promover espacios seguros para hablar sobre lo que se siente, así como enseñar a identificar y nombrar las emociones. De igual forma, fomentar rutinas estables, mantener comunicación abierta y evitar el castigo como única forma de corrección puede prevenir la aparición de problemas más graves.

La salud mental no es un lujo ni una moda: es un derecho. Y la existencia de esta unidad en Culiacán sienta un precedente importante para otras entidades del noroeste que aún no cuentan con este tipo de atención. Lo que antes era tratado como un tabú, hoy empieza a ocupar el lugar que merece dentro del sistema de salud pública.

Con información de Infobae, Periodico Noroeste, El Economista y Quirón Salud. 

Total
0
Shares
Previous Article
Sinaloa Concordia celebrara la sexta edicion de la Feria de la Ciruela 2025

Sinaloa: Concordia celebrará la sexta edición de la Feria de la Ciruela 2025

Next Article
Chihuahua y Ciudad Juarez tendran funciones del Festival Teatro a Una Sola Voz 2025

Chihuahua y Ciudad Juárez tendrán funciones del Festival Teatro a Una Sola Voz 2025

Related Posts
Total
0
Share