Vacacionistas Unsplash

Playas de Sinaloa aptas para bañistas en Semana Santa 2025

Recientemente se dio a conocer que las playas de Sinaloa están en condiciones óptimas para recibir a los bañistas esta Semana Santa

Playas mexico desconocido
Foto: México Desconocido

Daniela Valenzuela / NORO 

Con las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina, las autoridades dieron a conocer que las playas de Sinaloa se encuentran en óptimas condiciones para recibir a los bañistas durante este periodo vacacional.

Tras una revisión exhaustiva, se confirmó que alrededor de 22 playas turísticas del estado aprobaron satisfactoriamente el Monitoreo Prevacacional de Playas Semana Santa 2025, estudio que fue realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.

Playas de Sinaloa aptas para bañistas
Foto: Unsplash

Con esta evaluación positiva, el estado sinaloense se declara listo para recibir a miles de vacacionistas, tanto nacionales como extranjeros, que cada año eligen sus playas para descansar, convivir en familia y celebrar las tradiciones de Semana Santa. 

Se espera que durante los próximos días el flujo turístico aumente considerablemente, generando también una importante derrama económica para las comunidades costeras.

¿En qué consiste el Monitoreo prevacacional de playas?

Monitoreo Latinnus
Foto: Latinus

El Monitoreo Prevacacional de Playas Semana Santa 2025, realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en coordinación con diversas autoridades estatales, tiene como objetivo evaluar la calidad del agua en las principales playas del país para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas. 

Uno de los principales indicadores que se analiza durante este proceso es la concentración de enterococos en el agua.

Monitoreo Hoy Xalpa
Foto: Hoy Xalpa

Los enterococos son bacterias que forman parte de la flora intestinal humana y animal. Aunque son comunes en el ambiente, su presencia en niveles elevados en el agua puede indicar contaminación fecal y representar un riesgo para la salud pública.

Algunos tipos de enterococos pueden causar infecciones en la piel, ojos, vías urinarias o incluso infecciones sistémicas más graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Altata Esto es sinaloa
Foto: Esto es Sinaloa

Con este monitoreo, se busca asegurar que las concentraciones de estas bacterias se mantengan por debajo del límite establecido por la Organización Mundial de la Salud y las normas mexicanas, lo que permite prevenir afectaciones a la salud de quienes entran en contacto con el agua de mar.

Tras los resultados favorables obtenidos en Sinaloa, tanto visitantes locales como turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de las playas del estado con mayor confianza y tranquilidad durante esta temporada vacacional.

¿Cuáles son las playas sinaloenses aptas para bañistas? 

Playas mexico Desconocido 1
Foto: México Desconocido

El Monitoreo Prevacacional de Playas Semana Santa 2025 ha revelado que diversas playas de Sinaloa se encuentran en condiciones óptimas para recibir bañistas durante esta temporada vacacional. Entre ellas destacan las playas de Altata y El Tambor, ubicadas en el municipio de Navolato.

En Mazatlán, fueron aprobadas doce playas a lo largo de la bahía, incluyendo cuatro en la reconocida Zona Dorada, así como Playa Cerritos, Playa Zona Dorada, Playa Isla El Venado, Playa del Mar, Playa Norte, Playa Los Pinos, Playa Olas Altas, Playa Isla del Chivo y Playa Isla de la Piedra-El Cardón.

Mazatlan Richmond News
Foto: Richmond News

También se suman a la lista Playa Las Glorias, en el municipio de Guasave; Playa El Maviri, en Los Mochis, Ahome; Playa Ponce, en Culiacán; así como Playa Las Lupitas-Teacapán y Playa Las Cabras-Isla del Bosque, en Escuinapa.

Estas son las playas que los sinaloenses y visitantes podrán disfrutar con seguridad durante las vacaciones de Semana Santa, gracias a los resultados favorables del monitoreo sanitario realizado por COFEPRIS y autoridades estatales. 

Todas cumplen con los estándares establecidos para garantizar una experiencia segura y libre de riesgos para la salud de los bañistas.

Con información de Tus Buenas Noticias, Luz Noticias y Gobierno de México. 

Total
0
Shares
Previous Article
skate parks mazatlan 4 e1744132856804

Mazatlán: ¿Dónde hacer skate en el puerto de Sinaloa?

Next Article
tijuanita 3

"Tijuanita mi ciudad" fomenta movilidad infantil y el derecho a la ciudad

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share