La Feria del Chicharrón y las Carnitas busca impulsar el turismo rural y apoyar la economía local en el Pueblo Señorial de La Noria.
Nancy Valenzuela / NORO
Este domingo 15 de junio, el Pueblo Señorial de La Noria se vestirá de fiesta con la primera edición de la Feria del Chicharrón y las Carnitas, un evento que busca rendir homenaje a los papás en su día, mientras se impulsa la economía local y se promueven las tradiciones gastronómicas de la región.
Organizada por el Comité Ciudadano de La Noria A.C., esta feria se llevará a cabo en la plazuela principal de La Noria, a partir de las 9:00 de la mañana, con actividades para toda la familia, visitantes locales y turistas.

Feria del Chicharrón y las Carnitas en La Noria: conoce el programa de actividades
Luis Carlos Salas Marchén, presidente del comité ciudadano, explicó que el evento contará con 20 stands gastronómicos que integran la muestra artesanal «La Noria, mi pueblo querido», donde los asistentes podrán disfrutar de chicharrón, carnitas y otros platillos preparados con carne de puerco, elaborados por cocineros locales que también compartirán sus secretos culinarios.
Programa
- 09:00 horas: apertura de la muestra gastronómica y artesanal / inicio del tianguis con exposición y venta de productos típicos y regionales
- 10:00 horas: música de banda en vivo, ambientación musical con banda sinaloense en La Plazuela

- 11:00 horas: ceremonia inaugural, acto oficial de Inauguración del Primer Festival del Chicharrón y las Carnitas
- 11:00 horas: presentación de bailables folclóricos a cargo de estudiantes de la UPES sede Mazatlán
- 12:00 horas: degustación y venta de chicharrones
- 14:00 horas: conclusión de mesas de trabajo históricas
- 16:00 horas: clausura del festival

La Noria ofrecerá transporte gratis
Para facilitar el acceso a la feria, se dispondrá de transporte gratuito desde Gran Plaza a las 8:00 de la mañana, mediante camionetas tipo van, lo que garantiza una experiencia cómoda y segura para los asistentes.
La feria espera recibir entre 800 y 1,200 visitantes, consolidando a este pueblo señorial como un destino gastronómico y cultural dentro del corredor turístico de Mazatlán.
Con información de Los Noticieristas, El Sol de Mazatlán y Línea Directa