Visitantes y locales de El Fuerte podrán disfrutar del tradicional baile de Año Nuevo, el cual se celebrará la noche del 31 de diciembre.
Nancy Valenzuela / NORO
El pueblo mágico de El Fuerte, Sinaloa, se prepara para las celebraciones de fin de año, y como parte de las actividades, ha extendido la invitación a sus habitantes y visitantes al tradicional Gran Baile de Año Nuevo.
Gran Baile de Año Nuevo en El Fuerte, Sinaloa: todo lo que debes saber
El baile, organizado por el ayuntamiento de El Fuerte, se llevará a cabo el próximo martes 31 de diciembre en la Plaza de Armas y dará inicio a partir de las 23:45 horas.

La música estará a cargo de la reconocida Banda Río Fuerte, quienes interpretarán grandes éxitos y piezas musicales tradicionales del regional mexicano, prometiendo un increíble ambiente de celebración.
Reporta El Fuerte 100% de su ocupación hotelera durante fiestas decembrinas
El Gran Baile de Año Nuevo no solo es una fiesta para los habitantes de este municipio de Sinaloa, sino también una de las atracciones principales para los turistas que visitan este pintoresco Pueblo Mágico durante la temporada vacacional. Según Carlos Cota, director de Turismo del municipio, se espera una afluencia de más de 125 mil visitantes, quienes podrán disfrutar no solo del baile, sino también de la riqueza cultural y natural que ofrece El Fuerte.

La alta demanda turística ha llevado a una ocupación hotelera del 100%, impulsando la economía local. Esto es gracias a la seguridad y tranquilidad que caracterizan al municipio, lo que convierte a El Fuerte en un destino ideal para cerrar el año.
¿Qué visitar en el pueblo mágico de El Fuerte, Sinaloa?
Aprovecha tu estancia para explorar los encantos de este Pueblo Mágico. Entre las atracciones imperdibles se encuentran:
- La Plaza de Armas: Además de ser el escenario del Gran Baile de Año Nuevo, este lugar es un punto de encuentro lleno de historia y tradición.
- El Fuerte del Marqués de Montesclaros: Una antigua fortaleza que hoy alberga un museo, perfecto para conocer más sobre el pasado colonial de la región.

- La Casa de la Cultura: Disfruta de exposiciones de arte y eventos culturales en este espacio dedicado a preservar la identidad fortense.
- El Río Fuerte: Ideal para actividades al aire libre como paseos en lancha o caminatas por sus riberas.
- El Tren Chepe: El Fuerte es una de las paradas principales de este famoso recorrido ferroviario que conecta con las Barrancas del Cobre.
Con información de Debate y Luz Noticias