Sinaloa En el Pueblo Magico de El Fuerte podras disfrutar de la ruta del pan de mujer

Sinaloa: En el Pueblo Mágico de El Fuerte, podrás disfrutar de la ruta del pan de mujer

El pan de mujer se ha convertido en un símbolo gastronómico de Sinaloa, gracias a que sus panaderos comparten lo mejor de la región a través de su sabor.

Nancy Valenzuela / NORO 

El Pueblo Mágico de El Fuerte, en Sinaloa, no solo destaca por su arquitectura colonial y sus paisajes naturales, sino también por formar parte de la ruta del pan de mujer, un atractivo gastronómico que comparte el sabor de la región.

Este pan artesanal ha conquistado paladares por generaciones, y se ha convertido en uno de los emblemas culinarios más representativos del estado. El pan de mujer, ideal para acompañar con café, leche o incluso refresco, se encuentra en diversos puntos de Sinaloa.

Sinaloa
Créditos: Debate

Sigue la ruta para disfrutar el mejor pan de mujer en Sinaloa

El pan de mujer, conocido así debido a que los panaderos sinaloenses bromean por la falta de huevo en su receta, se vende en varias comunidades cercanas a El Fuerte, donde los expertos los preparan en cúpulas de barro y venden junto a otros productos como empanadas, coricos y hasta pizzas.

coricos de sinaloa
Créditos: YouTube

Entre los puntos obligados de la ruta del pan de mujer destacan:

  • Comunidad 5 de Mayo: la primera parada desde Los Mochis, con puestos al borde de la carretera que ofrecen pan traído desde Santa María.
  • Camajoa: justo antes de un canal, se encuentra otro reconocido punto de venta con variedad de panes artesanales.
  • El Pochotal: núcleo panadero donde al menos 20 familias se dedican a esta labor, con hornos visibles al paso.
  • Santa María: cuna del pan de mujer, famosa por su calidad y tradición; sus puestos están a escasos metros del tren turístico Chepe.
  • Las Cabanillas y la cabecera de El Fuerte: donde también se mantiene viva esta tradición panadera.

pan de mujer en el fuerte sinaloa
Créditos: Luz Noticias

Este pan, más que un alimento, es símbolo de identidad regional y una parada obligada para turistas y locales que buscan disfrutar de una joya gastronómica única en México.

Así se prepara el pan de mujer estilo Sinaloa

Ingredientes básicos:

  • Harina, levadura, azúcar, sal, manteca vegetal, agua tibia
  • Para el relleno: piloncillo rallado
  • Para el jarabe final: azúcar y agua

Proceso:
La masa se forma mezclando los ingredientes secos con agua y amasando por 20 minutos. Luego se incorpora la manteca derretida y se deja reposar hasta que duplique su tamaño. Cada bolita de masa se rellena con piloncillo, se sella y se vuelve a dejar leudar antes de hornear a 170 °C durante 20 minutos. Al final, se barniza con un jarabe de azúcar para darle brillo y sabor.

Con información de Luz Noticias y México en mi Cocina 

Total
0
Shares
Previous Article
Lounn, startup que simplifica el financiamiento para PyMES, creada por un sonorense

Lounn, startup que simplifica el financiamiento para PyMES, creada por un sonorense

Next Article
Huracan Flossie se degrada a categoria 1 y ciclon Gil empieza a formarse

Huracán Flossie se degrada a categoría 1 y ciclón Gil empieza a formarse

Related Posts
Total
0
Share