La Feria Ganadera en Culiacán, uno de los eventos más importantes en el estado de Sinaloa, fue cancelada oficialmente por la Unión Ganadera Regional de Sinaloa debido a la inseguridad y amenazas recientes.
Grecia Bojórquez/ NORO
La decisión de cancelar la Feria Ganadera de este 2024 en Culiacán surgió tras un atentado a balazos contra las taquillas de la feria y la aparición de mensajes de advertencia, lo cual llevó a los organizadores a priorizar la seguridad y estabilidad económica en la región. Aunque este evento es de gran relevancia para la comunidad ganadera y la identidad cultural de Sinaloa, las condiciones actuales no permiten garantizar su desarrollo en un ambiente seguro.

¿Por qué se canceló la Feria Ganadera en Culiacán?
La madrugada del pasado jueves 7 de noviembre, las taquillas de la Feria Ganadera fueron atacadas a balazos, lo que causó daños visibles en el inmueble y generó una alerta en la zona. Este ataque fue seguido por la aparición de una narcomanta el domingo 10 de noviembre, que contenía amenazas dirigidas al gobernador Rubén Rocha Moya y advertencias sobre la necesidad de cancelar el evento.

Aunque el gobernador aseguró que no existían elementos suficientes para suspender la feria y que la seguridad estaba garantizada para los asistentes, los organizadores decidieron finalmente cancelar el evento, citando su compromiso con la comunidad ganadera y la necesidad de evitar cualquier riesgo a los asistentes.
«Tras una reflexión profunda y un análisis exhaustivo, se ha tomado la decisión de cancelar la Expo Ganadera 2024. Esta determinación responde al compromiso de la organización con la comunidad ganadera y la prioridad de garantizar la estabilidad económica del sector”, señala el comunicado.
¿Hasta qué fecha se pospondrá el Palenque de Culiacán?
Como consecuencia de la misma situación de inseguridad, las presentaciones de artistas en el Palenque de Culiacán también fueron pospuestas. Casa Blanca, la organizadora de este evento, anunció que las actividades se reanudarán hasta el primer semestre de 2025. Esta decisión, explicaron, se tomó debido a que el Palenque, al igual que la Feria Ganadera, representa una fuente de ingreso para más de 300 familias.

Sin embargo, las circunstancias actuales han obligado a los organizadores a priorizar la responsabilidad social y la seguridad de las familias involucradas, así como de los asistentes. A través de un comunicado, Casa Blanca pidió a la ciudadanía mantenerse informada mediante canales oficiales y evitar la propagación de desinformación sobre estos eventos.
¿Cómo afectará la cancelación de la Feria Ganadera y el Palenque en Culiacán?
Por otro lado, la cancelación de la Feria Ganadera y el aplazamiento del Palenque representan un golpe fuerte tanto para la economía local como para la identidad cultural de Sinaloa. La feria, que cada año atrae a miles de personas, es un símbolo de la tradición ganadera del estado y una importante fuente de ingresos para pequeños y medianos ganaderos.

Además, la pérdida de este evento afecta el sustento de las familias involucradas en la organización, así como el comercio y los servicios locales que dependen de la afluencia de turistas y visitantes durante la temporada. A pesar de la difícil decisión, los organizadores recalcaron que esto no representa el fin de las tradiciones sinaloenses, sino un acto de responsabilidad frente a las circunstancias.
Situación de inseguridad en Sinaloa
La ola de violencia en Sinaloa, que incluye recientes homicidios y enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, es una de las principales razones por las cuales se han cancelado estos eventos. Durante el fin de semana pasada, al menos 16 homicidios fueron reportados en diferentes localidades de la entidad, lo que mantiene en alerta tanto a las autoridades como a la población.

En medio de esta situación, las autoridades locales aseguraron que implementarán operativos de seguridad para proteger a la ciudadanía y enfrentar la crisis de violencia que afecta al estado. Sin embargo, el clima de inseguridad continúa latente.
Con información de La Razón, Debate, Luz Noticias y Radio Fórmula.