sinaloa 3 1

¿En Sinaloa hay licencia de conducir permanente?

La posibilidad de contar con una licencia de conducir permanente en Sinaloa ha sido un tema de debate en el estado.

Grecia Bojórquez/ NORO

La falta de este documento representa un inconveniente para muchos conductores que deben renovar su licencia cada cierto tiempo, por lo que la idea de una licencia permanente no se descarta. Hasta la fecha, esta modalidad no se ha instaurado en el estado, aunque la nueva administración estatal podría considerar la propuesta. 

sinaloa
Foto: El Sol de Mazatlán

Propuesta en el Congreso de Sinaloa para licencia de conducir permanente

La idea de establecer licencias permanentes fue planteada anteriormente por diputados de Morena en el Congreso del Estado. En 2017, se presentó una iniciativa para reformar el Artículo 15 de la Ley de Tránsito y Transportes, con el objetivo de eliminar el criterio recaudatorio en la expedición de licencias y ofrecer un alivio económico a las familias. 

sinaloa 3 1
Foto: Debate

Según la propuesta, la licencia permanente tendría un costo máximo de 25 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, lo que actualmente equivaldría a aproximadamente $1,887 pesos.

Los legisladores que impulsaron esta iniciativa argumentaron que este cambio permitiría evitar la corrupción en los trámites de licencias, que frecuentemente son aprovechados por «coyotes» que cobran tarifas excesivas. 

La reforma sugería mantener las licencias temporales, que tendrían una duración máxima de seis años, mientras que las licencias permanentes serían emitidas de acuerdo a programas específicos que definiera el gobierno estatal.

¿Qué beneficios tiene una licencia de conducir permanente?

Roberto Jaime Rodríguez, coordinador de Educación Vial en Mazatlán, comentó que, hasta el momento, no se ha considerado implementar una licencia permanente en Sinaloa. Sin embargo, indicó que la nueva administración estatal podría estar interesada en explorar esta opción. 

Rodríguez destacó las ventajas de contar con una licencia permanente, como la reducción del tráfico en las oficinas gubernamentales, ya que los conductores no tendrían que realizar el trámite de renovación constantemente.

sinaloa 2
Foto: CAPUFE

No obstante, también mencionó los riesgos asociados con una licencia de este tipo, pues una licencia permanente podría representar un peligro si las personas que la poseen pierden su capacidad de conducir debido a problemas de salud o físicos, advirtió. Esta es una preocupación importante que los legisladores y las autoridades deben considerar al evaluar la viabilidad de esta iniciativa.

¿Qué costo tiene la licencia de conducir en Sinaloa?

En la actualidad, Sinaloa ofrece licencias de conducir con vigencias de entre dos y seis años, dependiendo del tipo de licencia solicitada. Los costos de estas licencias varían: la licencia para automovilistas tiene un costo de $633 pesos por dos años y de $1,266 pesos por cuatro años, mientras que la de motociclistas cuesta $597 pesos por dos años y $1,195 pesos por cuatro años. 

La licencia de chofer, que permite manejar camiones de más de seis ejes, tiene un costo de $1,313 pesos por cuatro años. Además, la licencia de aprendiz, destinada a menores de edad, también tiene un costo de $633 pesos por dos años.

sinaloa 4
Foto: Rastreator

Rodríguez también comentó que los precios pueden aumentar anualmente debido a la inflación, lo que representa un factor adicional que afecta la economía de los sinaloenses. Actualmente, las licencias deben ser tramitadas en la Dirección de Educación Vial, donde los solicitantes deben presentar diversos documentos, como el acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación oficial, además de un examen médico que incluya el tipo de sangre.

¿En qué estados de México hay licencia de conducir permanente?

Mientras Sinaloa aún no ha implementado la licencia de conducir permanente, otros estados de México ya han avanzado en este aspecto. Hasta ahora, solo Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas ofrecen licencias permanentes.

sinaloa 5 1
Foto: Darmas Medios

En Oaxaca, por ejemplo, los requisitos incluyen un examen de manejo, una identificación oficial y un comprobante de domicilio reciente. En San Luis Potosí, tramitar la licencia por primera vez es gratuito, mientras que en Tamaulipas, los costos rondan los $1,303 pesos.

A pesar de los beneficios que podría traer la licencia permanente, como una disminución de trámites y un potencial ahorro para los ciudadanos, las preocupaciones sobre la seguridad y la salud pública están en debate.

Con información de El Sol de Sinaloa, Noroeste y Punto MX.

Total
0
Shares
Previous Article
sonora ulsankbo fall league 2 e1729283684543

Sonora presente en Ulsan-KBO Fall League

Next Article
Debate jardin botanico

El Jardín Botánico de Culiacán busca crear niños agentes de cambio

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share