Jatropha marquezii Inaturalist 1

Sinaloa se convierte en el centro de un nuevo descubrimiento botánico

Científicos e investigadores de diversas universidades de Sinaloa han hecho un importante descubrimiento: una nueva especie del género Jatropha. Este hallazgo botánico representa un avance significativo en el estudio de la flora regional

Sinaloa sector pirmario
Foto: Sector Primario Informativo

Daniela Valenzuela / NORO 

Después de casi siete años de intensas expediciones y estudios dedicados a comprender la dieta de la mariposa Cuatro Espejos, finalmente los esfuerzos de los investigadores han dado frutos. 

El descubrimiento más reciente revela una nueva especie que forma parte de la alimentación de esta mariposa endémica de Sonora y Sinaloa, un hallazgo significativo que contribuye a la comprensión de la biodiversidad de la región.

El equipo de investigación, conformado por expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional de Durango (CIIDIR), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Facultad de Biología, el Posgrado en Ciencias Biológicas y las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, con especialización en Ingeniería en Desarrollo Regional Sustentable, ha identificado una nueva especie dentro del género Jatropha .

Jatropha marquezii deabte
Foto: Debate

Este descubrimiento resulta ser clave, ya que las plantas de este género no solo tienen un valor ecológico por sí mismas, sino que también desempeñan un papel crucial en el ciclo alimentario de la mariposa Cuatro Espejos, una especie que ha capturado el interés de los científicos debido a su exclusividad en las regiones de Sonora y Sinaloa

Con este hallazgo, los investigadores logran un avance significativo en el conocimiento sobre la interdependencia entre las especies locales, lo que podría tener implicaciones importantes para futuras investigaciones sobre la conservación y la biodiversidad de la región.

Nueva especie endémica sinaloense

Jatropha marquezii Instagram 2
Foto: @plantas_de_sinaloa / Instagram

Este importante hallazgo, logrado tras años de dedicación, no solo amplía el conocimiento sobre la dieta de la mariposa Cuatro Espejos, sino que también resalta la relevancia de las investigaciones científicas regionales y la colaboración entre distintas instituciones académicas.

 Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso con la conservación de la biodiversidad local y el desarrollo sostenible, dos pilares fundamentales para el futuro de las especies endémicas de la región.

Además, se ha dado a conocer que el descubrimiento de esta nueva especie, así como su nombre, jatropha marquezii, fue otorgado en honor a las arduas expediciones de campo lideradas por el profesor Márquez Salazar, cuyo trabajo fue clave para este avance científico. 

El profesor Salazar ha sido una figura fundamental en este proceso, ya que sus investigaciones y liderazgo marcaron un antes y un después en el estudio de la Cuatro Espejos, convirtiéndose en una parteaguas para futuros estudios sobre la flora y fauna de Sonora y Sinaloa. Este homenaje refleja el impacto duradero de su trabajo en la ciencia y en la conservación ambiental.

Todo lo que se sabe sobre la nueva especie descubierta en Sinaloa: Jatropha marquezii

La nueva especie de Jatropha, denominada Jatropha marquezii (Euphorbiaceae), es una planta endémica que habita en las áreas cercanas a la costa en la porción centro-sur del estado de Sinaloa. Se encuentra en los municipios de San Ignacio y Mazatlán, tanto dentro como fuera de los límites del Área de Protección de Flora y Fauna Meseta de Cacaxtla .

Características de la especie:

  • Floración: Ocurre durante los meses más cálidos y con mayor precipitación del estado, específicamente en los meses de julio y agosto.
  • Fructificación: Se da entre agosto y septiembre, aprovechando las condiciones climáticas favorables.
  • Descripción morfológica: Se trata de plantas arbustivas que generalmente alcanzan entre 1,5 a 2 metros de altura, pero pueden llegar hasta los 4 metros en condiciones de sombra. La planta es monóica, lo que significa que tiene flores masculinas y femeninas en la misma planta.

Este hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre la flora endémica de Sinaloa, sino que también resalta la importancia de proteger estas especies en su hábitat natural para su conservación.

Con información de Debate, Sector Primario Informativo y Sociedad Botánica de México. 

Total
0
Shares
Previous Article
raul jimenez maximo goleador mexicano premier league 6 e1736277145688

Raúl Jiménez es el mexicano más goleador en Premier League

Next Article
Más de 7,500 sismos sacudieron a Baja California Sur en 2024

Más de 7,500 sismos sacudieron a Baja California Sur en 2024

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share