Sonora y Sinaloa adelantan cierre de ciclo escolar por ola de calor

Sonora y Sinaloa adelantan cierre del ciclo escolar 2024-2025 por ola de calor

Aunque la SEP estimó que las clases finalizarían el 16 de julio, en Sonora y Sinaloa los estudiantes concluirán semanas antes el ciclo escolar debido a las temperaturas extremas.

Nancy Valenzuela / NORO 

En respuesta a las altas temperaturas provocadas por las olas de calor que se han registrado en el noroeste de México, las autoridades educativas de Sonora y Sinaloa han decidido adelantar el cierre del ciclo escolar 2024-2025, con el fin de priorizar la salud de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece un calendario escolar oficial, las autoridades estatales tienen la facultad de modificar las fechas escolares con base en las condiciones locales, siempre y cuando se cumplia con una cantidad mínima de clases.

sonora
Créditos: Freepik

SEP:¿Cuándo terminan las clases en las escuelas de Sonora y Sinaloa?

La SEP había estipulado originalmente que el ciclo escolar concluyera el 16 de julio de 2025. Sin embargo, ante las condiciones climáticas adversas, las autoridades locales de Sonora y Sinaloa han determinado acortar el ciclo escolar.

En el caso de Sonora, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) informó que el ciclo escolar 2024-2025 finalizará el miércoles 9 de julio, sumando un total de 185 días efectivos de clases, cinco menos de los previstos a nivel federal. El receso académico iniciará formalmente el sábado 12 de julio.

sonora y sinaloa finaliza ciclo escolar julio
Créditos: Freepik

La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), en Sinaloa, anunció que el último día de clases será el viernes 27 de junio de 2025, una medida tomada en coordinación con Protección Civil y especialistas en salud pública. Las calificaciones se entregarán entre el 2 y 3 de julio, mientras que los talleres intensivos para docentes se realizarán el 7 y 8 de julio. El receso escolar comenzará oficialmente el miércoles 9 de julio.

Recomendaciones que se deben seguir ante una ola de calor

Las autoridades educativas y de salud exhortan a la población a seguir una serie de medidas preventivas durante los días de calor extremo:

  • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Mantenerse bien hidratado, bebiendo agua constantemente aunque no se tenga sed.

tomar agua ante altas temperaturas
Créditos: Freepik
  • Usar ropa ligera, de colores claros y sombreros o gorras para protegerse del sol.
  • Ventilar los espacios interiores y evitar actividades físicas intensas al aire libre.
  • Prestar atención a síntomas como dolor de cabeza, mareo o fatiga, que pueden ser señales de golpe de calor.

    Con información de Debate, Luz Noticias y Criterio

    Total
    0
    Shares
    Previous Article
    antares 1

    Antares Danza: más de tres décadas de vanguardia escénica desde el noro

    Next Article
    record que pasa mazatlan

    Mazatlán rompe Récord Guinness con el sashimi de atún más largo del mundo

    Related Posts
    Total
    0
    Share