Recientemente, se anunció que en varias localidades del estado de Sinaloa se suspenderán las clases debido a los carnavales que se celebrarán entre febrero y marzo

Daniela Valenzuela / NORO
Los carnavales en Mazatlán son mucho más que una fiesta, son una pieza fundamental de la identidad cultural del estado de Sinaloa.
Cada edición del Carnaval de Mazatlán se convierte en una celebración que honra las tradiciones locales, reuniendo a miles de personas tanto de la región como de otros lugares para disfrutar de desfiles, música, danzas y una gran variedad de actividades que reflejan el espíritu festivo de la ciudad.
Esta fiesta, que tiene más de 100 años de historia, es uno de los eventos más importantes de México y atrae la atención nacional e internacional, consolidándose como una de las celebraciones más emblemáticas del país.

En este 2025, Sinaloa tendrá la oportunidad de disfrutar de dos grandes carnavales: el icónico Carnaval de Mazatlán, conocido por sus desfiles y ambiente, y el Carnaval de Guamúchil, que también cuenta con una gran tradición y sigue ganando relevancia.
Ambos eventos se celebrarán entre febrero y marzo, y son esperados con ansias por miles de personas que se preparan para disfrutar de la fiesta y las costumbres que los rodean.
Debido a la magnitud de estas festividades y a la importancia que tienen para la comunidad, recientemente se anunció que en varias localidades del estado se suspenderán las clases durante los días en que se celebren los carnavales.
¿Cuándo son los carnavales de Sinaloa?

El Carnaval de Mazatlán es una de las festividades más esperadas del año y se celebrará oficialmente del 27 de febrero al 4 de marzo de 2025.
Sin embargo, las festividades comienzan mucho antes, desde diciembre, cuando se inician las caravanas que presentan a las candidatas a reinas del carnaval.
Estas caravanas son solo el comienzo de una serie de eventos y actividades que preparan a la ciudad para recibir a miles de visitantes y residentes, quienes disfrutan de desfiles, conciertos, espectáculos y una gran atmósfera festiva que caracteriza a este evento, considerado uno de los más grandes y reconocidos del país.

Por otro lado, el Carnaval de Guamúchil también tendrá lugar durante las mismas fechas, del 27 de febrero al 4 de marzo.
Aunque es menos conocido que el de Mazatlán, el Carnaval de Guamúchil ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una celebración esperada tanto por los locales como por los turistas que buscan sumergirse en las tradiciones de la región.

Ambos carnavales coinciden en fechas y se presentan como dos de las festividades más representativas de Sinaloa, con un fuerte enfoque en reunir tanto a locales como a turistas para disfrutar de las tradiciones y el ambiente festivo que define al estado.
Sin duda, será una temporada llena de alegría, música y color que promete ser inolvidable para todos los que se sumen a la celebración.
Suspenderán clases por carnavales en Sinaloa: ¿Qué días?

Fue la secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla, informó que se tomó la desición de suspender las clases en algunas localidades de Sinaloa, debido al carnaval.
Los días en los que suspenderán las clases serán el lunes 3 y martes 4 de marzo, en localidades como Mazatlán y Salvador Álvarado.
La medida busca permitir que tanto estudiantes como sus familias puedan participar de manera plena en estas celebraciones, garantizando que la fiesta se viva con alegría y sin restricciones.
Con información de Los Noticeristas, Periódico Noroeste y Café Negro Portal.