El Torneo de Pesca Deportiva Offshore Altata 2025 celebrará su edición número 23 en Los Mochis; la cita es el próximo domingo 29 de junio donde la bolsa de premios asciende a 600 mil pesos. Al momento ya son 20 embarcaciones registradas para participar en esta competencia con sede en la Marina Isla Cortés
Dulce Navarro / NORO
La emoción por la pesca deportiva está de vuelta con la edición número 23 del Torneo Offshore Altata 2025, evento que se llevará a cabo el próximo domingo 29 de junio en la Marina Isla Cortés de Nuevo Altata. Tras una pausa en su realización el año pasado, este certamen regresa con el respaldo de patrocinadores, asociaciones pesqueras y autoridades locales.

Este torneo busca promover la pesca deportiva responsable entre las personas de la región
El Offshore Altata 2025 fue presentado en rueda de prensa en Los Mochis, donde organizadores encabezados por Alejandro Jaime Esquerra, coordinador del torneo, invitaron a pescadores de todo el estado y más allá a inscribirse y participar en este magno encuentro deportivo.

Offshore Altata es uno de los torneos de pesca con mayor historia en la región. Con más de dos décadas de trayectoria, este certamen nació por iniciativa de aficionados que buscaban compartir su pasión por la pesca deportiva.
En esta edición, se premiarán cinco categorías:
- Marlín
- Pez vela
- Dorado
- Atún
- Wahoo
Además, se fomentará la pesca responsable a través de la práctica de Catch & Release, especialmente en la captura del pez vela. Esta modalidad consiste en atrapar y liberar al ejemplar vivo, registrando la acción en video para validar la participación y poder acceder a premios especiales.

Las Inscripciones para el Offshore Altata 2025 ya están abiertas: lo recaudado será en beneficio de una buena causa
El costo de inscripción es de 15 mil pesos por embarcación, sin límite de pescadores por equipo, siempre que la capacidad de la lancha lo permita. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y se pueden realizar a través de redes sociales o por WhatsApp al número 667-145-3768.
Un dato relevante de esta edición es que el 10% de lo recaudado será destinado a la Cruz Roja de Altata, como parte del compromiso social del torneo.

Los organizadores de Offshore Altata han confirmado una bolsa de premios superior a los 600 mil pesos. El incentivo principal será un Razor Yamaha con valor aproximado de 500 mil pesos, otorgado al equipo que capture el marlín más pesado. Además, los ganadores obtendrán un pase directo al Torneo Nacional de Pesca Deportiva en Mazatlán, y otros tendrán la oportunidad de competir en el internacional Torneo Bisbee’s.

La invitación a asistir al Offshore Altata 2025 es para todos es un ambiente apto para toda la familia
Uno de los aspectos destacados del torneo es que se desarrollará en un entorno seguro y familiar, de acuerdo con lo expresado por Miguel Ángel González, presidente de la Asociación Estatal de Pesca Deportiva en Sinaloa. Afirmó que Altata cuenta actualmente con bandera blanca en delitos de alto impacto, lo que permite garantizar una experiencia agradable para todos los asistentes.
El torneo también cuenta con el respaldo de empresas comprometidas con el desarrollo turístico y deportivo de la región, como Grupo Impulsa, Terrapesca, Baja Ferris, Altata Fishing Hotel, Tomaco, y autoridades del Municipio de Navolato.

Con la participación de al menos 20 embarcaciones confirmadas hasta el momento, se espera una jornada llena de adrenalina, convivencia y respeto por el medio marino. El Offshore Altata 2025 promete ser un espectáculo inolvidable para quienes aman el mar, la pesca y los grandes retos.
Con información de Los Noticieristas, Línea Directa, Tus Buenas Noticias, Ovelanista y Mochis Digital