La polémica desatada hace unos meses sobre la supuesta desaparición de una jirafa en el Zoológico de Culiacán, Sinaloa fue finalmente aclarada.
Grecia Bojórquez/ NORO
El Zoológico de Culiacán aclaró finalmente la polémica generada sobre la desaparición de una de sus jirafas. En un comunicado se confirmó que el ejemplar en cuestión falleció el pasado 15 de septiembre, según la necropsia realizada por los médicos veterinarios del zoológico.

Contexto de la desaparición de la jirafa del Zoológico de Culiacán
A finales de noviembre, el nuevo director del Zoológico de Culiacán, José María Casanova Rodríguez, fue quien destacó la desaparición de una de las jirafas en el recinto. Sin embargo, al investigar el estado del animal y realizar un análisis exhaustivo, se descubrió que la jirafa había fallecido varios meses antes.

La supuesta desaparición del animal generó una gran polémica, sobre todo en las redes sociales, donde muchos cuestionaron si se trataba de un robo o si el zoológico estaba ocultando información.
A pesar de los rumores, el Subsecretario de Seguridad Pública Estatal, Leoncio Pedro García Alatorre, descartó cualquier denuncia relacionada con el robo o extravío del animal. Explicó que no hubo reportes oficiales de ninguna desaparición, dejando claro que el incidente había sido un malentendido generado por la falta de comunicación en torno al deceso de la jirafa.
¿De qué falleció la jirafa del Zoológico de Culiacán?
El comunicado oficial del zoológico fue claro: la jirafa falleció el 15 de septiembre debido a causas naturales. La necropsia, llevada a cabo por el equipo veterinario del zoológico, descartó cualquier tipo de intervención externa. Con ello, se aclaró que no hubo indicios de un hecho delictivo.
Además, el zoológico subrayó que este procedimiento es parte del protocolo habitual de manejo y cuidado de los animales, lo que asegura transparencia en los procesos de atención a los ejemplares.

Asimismo, el director del zoológico, José María Casanova, enfatizó que no es habitual que los animales mueran sin que se registren los hechos correspondientes. Por lo tanto, detalló que la información sobre el destino del cuerpo de la jirafa y su disposición final será debidamente documentada para evitar más malentendidos en el futuro.

Por otra parte, Casanova Rodríguez descartó la posibilidad de que el ejemplar, que tiene una altura de aproximadamente cuatro metros, haya sido robado, señalando las dificultades logísticas que representaría transportarlo sin atraer atención.
Zoológico de Culiacán resalta su compromiso con el bienestar animal tras muerte de jirafa
Frente a la problemática surgida, el Zoológico de Culiacán enfatizó su compromiso con la protección, el respeto y el cuidado de los animales que habitan en sus instalaciones. A lo largo de los años, el zoológico ha trabajado para ofrecer un espacio adecuado para la conservación de especies y la educación ambiental de los visitantes, enfatizó en su declaración.
De acuerdo con el comunicado, el bienestar de los animales sigue siendo una prioridad y se garantizan las mejores condiciones para su cuidado. A pesar de la polémica, el zoológico cuenta con otro ejemplar de jirafa que puede ser observado por los visitantes.

Este nuevo ejemplar ha sido recibido con el mismo nivel de cuidado que se ha mantenido con todos los animales del lugar. Las autoridades del zoológico aseguraron que seguirán implementando prácticas que favorezcan la educación sobre la biodiversidad y el respeto por las especies animales.
Además, el zoológico enfatizó su papel educativo, mencionando que el recinto también es un lugar donde el público puede aprender sobre las amenazas que enfrentan diversas especies y cómo colaborar en la conservación de la fauna y flora local.
Con información de El Sol de Sinaloa, Luz Noticias, Vanguardia e Infobae.