Del programa Tec Lean Launch de la Zona de Emprendimiento del Tec de Monterrey nace Sonora Startups para impulsar a empresas
Fue en 2019 cuando Jesús Arvizu y otros 40 emprendedores se unieron a la convocatoria de la Secretaría de Economía del Estado de Sonora para participar en el programa Tec Lean Launch. Esta iniciativa era parte de la Zona de Emprendimiento o “Zona Ei”, impulsada por el Tecnológico de Monterrey Campus Sonora Norte para la aceleración de startups.
A partir de este programa, 22 empresas fueron seleccionadas para asistir a Silicon Valley, en California, a presentar sus proyectos. Una vez en dicha sede tecnológica, las empresas participantes recibieron capacitación, talleres y charlas, y pudieron desarrollar una red de contactos que hoy lleva el nombre de Sonora Startups.

La agrupación de empresarios cuenta con su propio sistema para acelerar el proceso de creación y desarrollo de emprendimientos en Sonora. De igual forma, su objetivo es servir como un punto de unión entre emprendedores, empresarios, organizaciones de gobierno y sociedad. El fin común es uno: mejorar el ecosistema emprendedor.
“Cuando uno va empezando en el emprendimiento, no tenemos una idea bien formada de lo importante que es conocer a la persona correcta, o conocer a quien la conoce”, declaró Jesús Arvizu, presidente de Sonora Startups.
Los proyectos de Sonora Startups en pandemia
El proyecto de Sonora Startups nació casi al mismo tiempo que la pandemia. Sin embargo, esto no detuvo a la agrupación e incluso logró impulsar iniciativas para combatir los estragos de la contingencia. Katia Cota Martínez, responsable de Relaciones Públicas de Sonora Startups, informó que uno de los proyectos que se trabajaron en este tiempo fue de la mano de Resistencia Team México.

Este grupo con base en Hermosillo trabajó en la fabricación de ventiladores para ayudar a los hospitales con los pacientes contagiados por COVID-19. Otros empresarios y miembros del grupo se dedicaron a la fabricación de caretas, cubos de aislamiento y más productos relacionados a la pandemia, como cubrebocas.
En 2020 también se trabajó en una iniciativa con Rappi para apoyar al sector restaurantero. Se realizaron webinars para brindar información sobre cómo lograr mejores prácticas de higiene. Además, sobre cómo dar seguimiento a las personas que utilizaron la plataforma en los meses más fuertes de la pandemia y que anteriormente no eran apegadas a la tecnología.
Si quieres contactar o formar parte de esta iniciativa puedes visitar su sitio web www.sonorastartups.org.