Para combatir el intenso calor del noro, te ofrecemos una variedad de recetas para preparar nieve de pitaya, adaptadas a tus preferencias

La pitaya se da originalmente en México y se tiene conocimiento de que se usa desde la época prehispánica como medicina debido a sus propiedades conocidas como curativas.
El pitayo, árbol que produce este delicioso fruto, florece en primavera y culmina su ciclo con frutos maduros listos para ser consumidos. Este exquisito manjar se encuentra principalmente en las regiones norte y sur de México.

La pulpa del fruto ha llevado a la creación de diversos productos donde el protagonista principal es el color rojizo y las infinitas semillas que desprende al deshacerte de la cáscara que lo resguarda.
Entre las creaciones se encuentra una de las más aclamadas, la nieve, misma que en el noro es uno de los sabores preferidos a consumir ante el aumento de temperaturas cuando el verano se aproxima.
Recetas: Nieve de pitaya cremosa
Para preparar esta sencilla receta, necesitarás al menos 25 pitayas, una lata de leche evaporada (a tu elección), 3 tazas de leche entera, 125 mililitros de crema media y una taza y media de azúcar.

- En una licuadora agregamos la pulpa de las pitayas, pero si tu deseas un color más llamativo para tu receta, puedes agregarle algunas gotas de colorante comestible color rojo.
- Una vez terminado el paso anterior, es necesario agregar la leche evaporada, la leche entera, la media crema y por último el azúcar.
- Es necesario licuar los ingredientes para después refrigerarlos por lo menos 1 hora y media.
- Una vez pasado el tiempo en el refrigerador, lo retiras y con ayuda de una batidora lo mezclas hasta un notorio aumento de volumen.
- Una vez terminado el paso anterior, lo refrigeras por lo menos una hora y media y vuelves a repetir el proceso al menos tres o cuatro veces hasta cerciorarse de una buena consistencia para así, poder disfrutar de una riquísima nieve de pitaya cremosa.
Nieve de pitaya con queso y limón
Para llevar a cabo esta receta, es necesario contar con los siguientes ingredientes: 400 gramos de queso fresco y bajo en sal, el jugo de dos limones, una pitaya y azúcar al gusto.

- Como primer paso, se necesita separar la pulpa de la pitahaya de la cáscara para obtener su pulpa.
- En una licuadora coloca la pitahaya, el azúcar y el zumo de los limones y licua los ingredientes.
- Una vez la mezcla se muestre espumosa, añade el queso y mezcla.
- Cuando obtengas una consistencia buena, retira la mezcla de la licuadora y coloca en un nuevo envase para refrigerar por lo menos hasta 4 horas.
- Una vez hayan pasado las cuatro horas, retira del refrigerador y sirve con hojas de menta.
Nieve de pitaya con un toque vegano

Para realizar esta receta, es necesario contar con ingredientes como: una pitaya, un par de moras, un plátano, leche de soya, fresa y azúcar al gusto.
- Corta cada una de las frutas y lleva al refrigerador por un periodo de 4 horas como mínimo.
- Una vez que la fruta esté totalmente congelada sácalas y colócalas en la licuadora.
- A la par, ve agregando un poco de leche de soya o de almendras según tus preferencias hasta lograr que se convierta en un helado cremoso.
- Por último, coloca un poco de azúcar y sirve en un vaso y estará listo para disfrutar de una riquísima nieve libre de productos lácteos.
Nieve de pitaya con naranja y jengibre
Esta fabulosa receta tendrá un tiempo aproximado de 3 horas de preparación y necesitarás productos como: media taza de miel o jarabe de glucosa, dos tazas de jugo de naranja, ralladura de naranja, dos tazas de pulpa de pitaya, jengibre en polvo y una taza y media de crema para batir.


- Verte todos los ingredientes menos la crema en el vaso de la licuadora y licua hasta lograr una mezcla homogénea.
- Retirar de la licuadora y colocar en un recipiente cubetero, para después congelar por lo menos por una hora.
- Retirar los cubos del congelador y colocar en la licuadora, batir hasta conseguir una mezcla y consistencia de nieve.
- Retirar de la licuadora y colocar en una envase para después colocar en el congelador por lo menos por media hora.
- Una vez pase el tiempo estimado, podrás disfrutar de la nieve.
Con información de Enchila tu vida, Larousse Cocina, Rosa Pitaya y Gastronómica Internacional.