Sonora alberga numerosas costas impresionantes, pero en estos rincones secretos, el Mar de Cortés se mezcla con una variedad de maravillas naturales; podrás encontrar playas vírgenes con muy poca gente.

En Sonora, un estado cuyo litoral se extiende hacia el Mar de Cortés, también conocido como «El Acuario del Mundo«, se encuentran algunas costas que no destacan por su infraestructura hotelera ni por una amplia oferta de actividades, sino por ser playas vírgenes que han mantenido su aspecto natural durante siglos.
Un aspecto que hace únicas a las playas vírgenes de Sonora es su proximidad al desierto y las altas temperaturas que experimentan durante el verano, lo cual disuade a muchas personas de visitarlas. Sin embargo, aquellos que se aventuran entre su paisaje rocoso e inhóspito son recompensados con un mar tranquilo de color turquesa y atardeceres intensos que no se encuentran en cualquier lugar.
Estas son algunas playas vírgenes que puedes visitar en Sonora
Playa El Himalaya
Llamado así por su imponente formación rocosa que rodea tres playas, es un destino escasamente visitado por turistas. Entre estas playas se encuentran Ensenada Chica, un lugar donde los lugareños pescan, y Peña Blanca, una gran roca blanca que alberga miles de gaviotas.
Esta región es conocida por su variedad de pescados, incluido el menguado, que no se encuentra en otras partes de México. Además, se encuentra dentro de la Reserva Especial de la Biósfera Cajón del Diablo. Gracias a la extrema transparencia del agua, es considerado uno de los mejores lugares para practicar buceo y esnórquel en el estado.

Playa Punta Chueca
En Punta Chueca y El Desemboque, se encuentra la mayor concentración poblacional del Pueblo Konkaak o comca’ac, mejor conocidos como seris, situada frente a la fascinante Isla Tiburón. Este enclave está ubicado a 20 kilómetros de Bahía de Kino, y en las cercanías del Estrecho del Infiernillo. Es un lugar donde se preserva y respeta la cultura seri y donde la naturaleza no ha sido tan intervenida como en otros destinos. De hecho, generalmente se accede a través de tours, ya que no es posible llegar por cuenta propia, y además, si llegas solo, no hay mucho que hacer.

Puerto Peñasco
Uno de los principales destinos turísticos del estado ya que cuenta con playas que se extienden a lo largo de cien kilómetros, caracterizadas por su fina arena y aguas tranquilas. Aquí puedes sumergirte en el buceo, pescar, nadar, practicar surf y jet ski, o explorar las aguas en bote o lancha motora. Si prefieres relajarte, puedes pasear por la orilla de la playa o simplemente descansar mientras contemplas el atardecer sobre el mar azul y los paisajes desérticos.
Otros atractivos de Puerto Peñasco incluyen la marea baja y la Reserva de El Pinacate, con sus numerosos y grandes cráteres. También puedes visitar el acuario de CET MAR, un centro de estudios marinos abierto al público donde podrán observar y aprender sobre diversas especies marinas, desde ostiones, calamares, hipocampos, pulpos hasta mantarrayas y podrás interactuar con estrellas de mar, erizos, pepinos de mar, lobos marinos y tortugas marinas.

Punta Sargento
Es una playa semi-virgen que no se abre completamente al mar abierto. Para llegar, es necesario atravesar una duna arenosa, lo que confiere a sus aguas un tono claro y una tranquilidad única. Es el destino perfecto para desconectar de todo y sumergirse en la naturaleza. Una vez allí, puedes disfrutar de emocionantes rallys en cuatrimotos y vehículos a través de las dunas del desierto.
La transparencia de sus aguas tibias y la gran variedad de especies que lo habitan la hacen un lugar maravilloso para practicar el buceo. Aunque llegar puede ser un poco complicado, la vista del desierto encontrándose con el mar siempre es deslumbrante.
Playa San Nicolás
Hasta hace unos años, llegar a Playa San Nicolás era todo un desafío. Era necesario recorrer un tramo de aproximadamente 40 minutos de terracería, usualmente en vehículos capaces de enfrentar el terreno del desierto. Además, atravesar las dunas era parte del trayecto, y una vez allí, encontrar un lugar para estacionarse implicaba llegar temprano o contar con una camioneta 4×4.
Aunque este sitio es ideal para practicar sandboard, no hay instalaciones como baños, palapas o lugares para comprar productos. Es un destino reservado para los aventureros que llegan preparados para pasar un día o incluso toda la noche en la playa.
