Cañón de Nacapule, un oasis escondido en el desierto sonorense

Cañón de Nacapule, un oasis escondido en el desierto sonorense

El Cañón de Nacapule, ubicado en San Carlos, Sonora, es un oasis en el desierto que destaca por su biodiversidad y paisajes selváticos. Ideal para el senderismo y la aventura, permite explorar su flora y fauna en un entorno natural curioso.

Ricardo Amador/NORO

El Cañón de Nacapule, ubicado cerca de San Carlos, Sonora, es uno de los destinos más impresionantes y desconocidos de la región, reconocido por su belleza natural y biodiversidad, este cañón ofrece a los turistas la oportunidad de explorar un oasis en medio del árido desierto.

canon de nacapule san carlos 7
Foto: Wikiloc

A solo unos minutos de las playas de San Carlos, este sitio se ha convertido en un refugio para los amantes del senderismo, la naturaleza y las aventuras extremas.

El Cañón de Nacapule forma parte de la Sierra El Aguaje, un ecosistema semitropical que contrasta fuertemente con la aridez de los alrededores. Este oasis alberga una gran diversidad de flora y fauna, creando un microclima ideal para especies que rara vez se encuentran en otras partes del desierto.

¿Cómo es la zona donde se encuentra el Cañón de Nacapule?

Con una extensión de aproximadamente 1.6 kilómetros de longitud y 300 metros de profundidad, el cañón está rodeado de formaciones rocosas volcánicas y vegetación exuberante que incluye alrededor de 285 especies de plantas.

Entre ellas destacan la palma del taco, la palmera del abanico y la psilotum nudum, una planta rara en zonas desérticas.

canon de nacapule san carlos 2
Foto: AllTrails

La fauna de la región destaca entre la naturaleza que los rodea. Entre los mamíferos, se encuentran especies endémicas y protegidas como el murciélago hocicudo y la ardilla chichimoco, que desempeñan una importante función en la polinización. Además, el cañón es hogar de diversas aves y reptiles que contribuyen a la riqueza biológica de la zona. Esta biodiversidad ha convertido al Cañón de Nacapule en un lugar ideal para los estudiosos de la geología y la botánica.

Cañón de Nacapule es lugar para la aventura

Para quienes buscan un desafío más físico, el Cañón de Nacapule ofrece varias actividades extremas que permiten disfrutar de sus maravillas naturales de una manera diferente.

El senderismo es una de las principales atracciones, con recorridos guiados que permiten a los visitantes adentrarse en la belleza del cañón mientras aprenden sobre su historia geológica y su biodiversidad.

Las caminatas, que incluyen paradas para descansar y disfrutar del paisaje, pueden durar hasta dos horas, dependiendo del ritmo de cada grupo.

canon de nacapule san carlos 3
Foto: Debate

Además de las caminatas, los turistas pueden experimentar otras actividades como la tirolesa y el rapel, lo que añade una dosis de adrenalina al recorrido.

El Cañón de Nacapule también es un lugar perfecto para aquellos que simplemente desean desconectarse del mundo y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Algunos visitantes prefieren explorar las cuevas y pozas de agua, mientras que otros se sienten atraídos por los ojos de agua que brotan del suelo, creando pequeñas piscinas naturales en medio del desierto.

Consejos para visitar el Cañón de Nacapule

A pesar de ser un lugar fascinante, el Cañón de Nacapule presenta desafíos propios del clima desértico. Las altas temperaturas son comunes, por lo que es esencial llevar ropa ligera pero protectora del sol, calzado adecuado para caminar sobre rocas y, sobre todo, mantenerse bien hidratado.

Los guías locales, con experiencia en la zona, son fundamentales para una visita segura y enriquecedora, ya que conocen las mejores rutas y pueden compartir información valiosa sobre la flora y fauna del lugar.

canon de nacapule san carlos 5
Foto: San Carlos

La entrada al cañón tiene un costo accesible de poco más de $50 pesos por persona, lo que convierte este sitio en una opción económica para los viajeros que desean adentrarse en la naturaleza.

El Cañón de Nacapule es un tesoro natural que combina aventura, belleza y un ecosistema único, todo en el corazón del desierto sonorense. Sin importar si eres un amante de la naturaleza o un aventurero en busca de un desafío, este lugar tiene algo para todos, ofreciendo una experiencia que quedará grabada en la memoria de quienes lo visitan.

¿Ya te fuiste a dar la vuelta por el Cañón de Nacapule?

Fuentes: México Desconocido, Luz Noticias

Total
0
Shares
Previous Article
Atencion psicologica Unila

La Paz tiene 6 nuevos Centros de Atención Psicológica gratuita para jóvenes

Next Article
Pobladores de Sonora y Sinaloa entre los fundadores de Los Angeles California

Pobladores de Sonora y Sinaloa, entre los fundadores de Los Ángeles, California

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share