Jaguar Uriel Soberanes

Ganaderos sonorenses se unen a la conservación del jaguar

Con el objetivo de proteger la vida silvestre, ganaderos de Sonora se han sumado a un programa de conservación del jaguar, el cual no solo busca preservar esta especie emblemática, sino que también ofrece incentivos económicos para los participantes

Jaguar Forbes
Foto: Forbes

Daniela Valenzuela / NORO 

En el estado de Sonora habita el jaguar (Panthera onca), una de las especies más emblemáticas y majestuosas de la fauna mexicana. 

Desde 2006, ante los crecientes avistamientos de jaguares en áreas destinadas a ganadería, especialmente en ranchos, se lanzó el programa «Viviendo con Felinos», una iniciativa enfocada en la conservación y protección de esta especie. 

Jaguar National
Foto: National Geographic

Estos avistamientos fueron una señal de la importancia de implementar estrategias que no solo protegieran al jaguar, sino también la convivencia entre las actividades humanas y la vida silvestre.

El programa, desde su creación, ha trabajado en estrecha colaboración con los ganaderos de la región, quienes, conscientes de la necesidad de proteger su entorno natural, se han sumado a esta iniciativa. 

Viviendo con Felinos

Jaguar nationaaal
Foto: National Geographic

El programa «Viviendo con Felinos» fue fundado en 2006, pero su origen se remonta a 2003, cuando la organización mexicana Naturalia adquirió tierras privadas en Sonora con el objetivo de establecer un refugio exclusivo para los jaguares de la región

Esta compra de terrenos marcó un paso importante en los esfuerzos por preservar esta especie y garantizar su supervivencia en su hábitat natural.

Desde su creación, el programa ha involucrado activamente a los rancheros de Sonora, quienes se han convertido en aliados clave en la protección del jaguar.

Jaguar national Geographiic
Foto: National Geographic

Los ganaderos participan al aportar imágenes y evidencia de los avistamientos de jaguares en sus terrenos, lo que no solo ayuda a monitorear a la especie, sino que también proporciona datos cruciales para el seguimiento y la investigación sobre su comportamiento y distribución. 

A cambio de su colaboración, los rancheros reciben incentivos económicos, los cuales contribuyen a mejorar su bienestar económico y, al mismo tiempo, les permiten ser parte de una red de protección de la vida silvestre en la región.

¿Cómo participan los ganaderos sonorenses al resguardo de los jaguares?

Snapinsta.app 464435337 945904260912201 1975985800352396654 n 1080
Foto: @naturalia_ac / Instagram

Los ganaderos de Sonora desempeñan un papel crucial en el resguardo de los jaguares de la región, ya que han colaborado estrechamente con el equipo de Naturalia, que ha instalado cámaras trampa en los ranchos cercanos a la zona destinada como refugio para los jaguares. 

Esta medida se tomó tras detectar la necesidad de monitorear más de cerca a la especie, debido a los avistamientos frecuentes en las áreas vecinas.

Estas cámaras ocultas permiten registrar imágenes del felino en su hábitat natural, y como incentivo por su participación, los rancheros reciben una remuneración por cada captura fotográfica del jaguar. 

Jaguar Naturalia AC Face
Foto: Naturalia AC / Facebook

Esta compensación no solo se traduce en pagos económicos, sino que también puede ser utilizada para cubrir servicios básicos, lo que refuerza el compromiso de los ganaderos con el programa.

La colaboración de los rancheros con el programa «Viviendo con Felinos» ha abierto la puerta a un modelo en el que tanto los humanos como la naturaleza pueden coexistir de manera equilibrada, asegurando el bienestar de todos los involucrados.

Avistamiento de jaguares en Sonora

Jaguar Uriel Soberanes
Foto: Uriel Soberanes

Esta iniciativa ha sido clave para favorecer la reproducción del jaguar en la región. Solo en 2023, se lograron capturar imágenes de tres generaciones distintas de jaguares, lo que demuestra el éxito de los esfuerzos de conservación. 

El monitoreo continuo a través de las cámaras trampa ha permitido documentar el crecimiento de la población de jaguares en áreas estratégicas de Sonora, como Sahuaripa, Arivechi, Bacadéhuachi, Nacori Chico, Álamos y Bacúm.

Sonoran Joint Venture camara trampa de jaguar
Foto: Sonoran Joint Venture

Este incremento en la presencia de jaguares es un claro indicio de que las acciones de conservación, combinadas con la participación activa de los rancheros, están dando frutos. 

A medida que las generaciones de jaguares se establecen y se reproducen en estos territorios, la región da pasos firmes hacia la recuperación y preservación de esta especie emblemática, asegurando su supervivencia y fomentando un equilibrio ecológico en la zona.

Con información del Imparcial, El País y Viviendo con Felinos. 

Total
0
Shares
Previous Article
Christian Nodal cancela su concierto en Chihuahua

Christian Nodal cancela su concierto en Chihuahua

Next Article
chihuahua 5 1

Chihuahua, en el top 3 de estados mejor preparados para nearshoring

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share