El Delfinario Sonora, uno de los destinos más esperados por turistas y residentes de la región, reabre sus puertas esta Semana Santa para ofrecer una vez más su famosa experiencia con delfines.
Grecia Bojórquez/ NORO
El Delfinario Sonora, ubicado en San Carlos, Sonora, será nuevamente un punto de encuentro para aquellos que buscan disfrutar de espectáculos con delfines, así como participar en actividades interactivas y educativas.

Durante este periodo vacacional, el Delfinario ofrecerá una variada programación y precios accesibles para que tanto residentes como visitantes disfruten de una experiencia única con la fauna marina.
Horarios de apertura durante la Semana Santa
El Delfinario Sonora abrirá todos los días de 10:00 a 16:00 horas desde el 11 hasta el 27 de abril, ofreciendo un horario extendido para satisfacer la demanda del público durante el descanso escolar y las vacaciones.

Además, el recinto tendrá dos funciones diarias de su popular show de delfines a las 12:00 y 14:00 horas, las cuales se consideran como las actividades más solicitadas por los asistentes. Para aquellos interesados en experimentar una interacción más cercana con los delfines, también estarán disponibles diversas actividades especializadas como el «Nado Aventura» y los encuentros individuales.
Actividades y costos del Delfinario Sonora
El Delfinario ofrece una gama de actividades tanto recreativas como educativas. Los visitantes podrán disfrutar del espectáculo de los delfines, que incluye una serie de demostraciones y acrobacias marinas realizadas por estos fascinantes mamíferos.

La entrada general al evento, que cubre dos presentaciones, tendrá un costo de $200 para adultos y $100 para niños. Las personas que deseen una experiencia más interactiva podrán optar por el «Nado Aventura», con un costo de $1,500, o el «Nado Especial» por $2,500. Además, el Delfinario ofrece la posibilidad de realizar encuentros con los delfines, cuyo precio es de $1,000.

Para poder participar en el «Nado Aventura», es necesario cumplir con ciertos requisitos: los participantes deben saber nadar, medir más de 120 cm de altura y tener más de 6 años. Es importante destacar que, si no se cumplen estas condiciones, no será posible realizar la actividad.
Un enfoque social y terapéutico
El Delfinario Sonora no solo es un centro recreativo, sino también un lugar comprometido con causas sociales y terapéuticas. Desde hace más de una década, el recinto colabora con el DIF Estatal en un programa de terapias asistidas con delfines para niños con discapacidad motriz.

Estas terapias tienen como objetivo mejorar las habilidades psicomotrices de los participantes, brindándoles una oportunidad de interactuar con los delfines en un ambiente controlado y supervisado por profesionales. Este componente social del Delfinario ha sido parte fundamental de su identidad y sigue siendo uno de los aspectos más destacados de su oferta.

Además, el Delfinario también promueve la conciencia ambiental, incentivando a los visitantes a respetar y cuidar las especies marinas y su hábitat natural. Durante las actividades, se enfatiza la importancia de la conservación marina y el respeto por los ecosistemas acuáticos, lo que también constituye una valiosa lección para las generaciones más jóvenes.
¿Cómo llegar al Delfinario Sonora?
El Delfinario Sonora está ubicado a aproximadamente 15 minutos en automóvil desde el centro de Guaymas, sobre la Carretera Escénica Tinajas-San Carlos, en el kilómetro 5.57. Para llegar desde Hermosillo, los visitantes pueden tomar la carretera federal 15 en dirección sur hacia Guaymas y, una vez en la ciudad, seguir las señales hacia San Carlos, lo que los llevará directamente al Delfinario. Se recomienda el uso de un GPS para facilitar el trayecto.

San Carlos, además de ser un destino turístico popular, también ofrece otras opciones recreativas como el ecoturismo en el Estero El Soldado, donde los visitantes pueden disfrutar de actividades como kayak y senderismo guiado por expertos, complementando de esta manera la oferta turística de la región.
Con información de La Bartolina, Delfinario Sonora y servicios.siiafhacienda.gob.mx.