Tres de las ciudades más importantes de Sonora registraron una notable disminución en la percepción de inseguridad durante 2024.
Nancy Valenzuela / NORO
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que la percepción de inseguridad en Sonora ha presentado una notable disminución durante 2024 en comparación con los datos registrados en 2023.
Hermosillo, Nogales y Ciudad Obregón, los principales municipios del estado, encabezan los primeros lugares de esta tendencia positiva por parte de la ciudadanía frente a las acciones que se han tomado por parte de las autoridades.

En Ciudad Obregón, percepción de inseguridad disminuyó más del 15%
Ciudad Obregón, cabecera municipal de Cajeme, destacó como la ciudad con la mayor reducción en la percepción de inseguridad en Sonora. Según la ENSU, el porcentaje de ciudadanos que consideraban insegura su ciudad pasó del 85.1% en diciembre de 2023 al 69.4% en diciembre de 2024, lo que representa una disminución significativa del 15.7%.
Además, Ciudad Obregón obtuvo un reconocimiento nacional al registrar la menor prevalencia de conflictos o enfrentamientos entre la población, con solo un 5.2%. Asimismo, destacó como la ciudad con el menor porcentaje de hogares afectados por delitos como robo, extorsión o fraude, con un 10%.

Hermosillo y Nogales, principales ciudades de Sonora, avanzan en tema de seguridad
Hermosillo y Nogales mostraron ligeras pero importantes disminuciones en la percepción de inseguridad. En la capital sonorense, Hermosillo, la cifra bajó del 46.9% en diciembre de 2023 al 45.3% en diciembre de 2024, lo que representa una disminución del 1.6%. Por su parte, Nogales pasó de un 39.5% a un 38.7%, equivalente a una reducción del 0.8%.
Aunque las disminuciones fueron más moderadas en comparación con Ciudad Obregón, estos datos evidencian avances constantes en las políticas de seguridad implementadas en ambas ciudades.

¿Cuáles son las ciudades más inseguras de México?
El estudio de ENSU también reveló cuáles son las ciudades con mayores índices de inseguridad en México, entre las que destacan: Villahermosa, Tabasco (95.3%); Uruapan, Michoacán (92.5%); y Fresnillo, Zacatecas (90.9%).
Con información de El Imparcial, Sol de Hermosillo y Diario del Yaqui