Foxconn y Sonora firmaron un acuerdo para impulsar ciudades inteligentes, alineado con el Plan Sonora de Energías Sostenibles.
Ricardo Amador/NORO
El Gobierno de Sonora firmó un memorando de entendimiento con Foxconn, líder mundial en tecnología, con el objetivo de desarrollar ciudades inteligentes en el estado.
Esta nueva alianza se alinea con el Plan Sonora de Energías Sostenibles y busca impulsar la electromovilidad, la seguridad pública y la gestión portuaria a través de soluciones digitales avanzadas.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y el presidente de Foxconn, Young Liu, sostuvieron una reunión clave en Taiwán para consolidar esta colaboración.
Durante el encuentro, el mandatario sonorense conoció de primera mano el modelo de movilidad y seguridad implementado en Kaohsiung, uno de los principales puertos exportadores del país asiático. Esta experiencia servirá como referencia para adaptar estrategias similares en Sonora.
Impulso a la electromovilidad y la manufactura avanzada
Uno de los pilares de esta alianza es la promoción de la electromovilidad y la manufactura avanzada en Sonora. Foxconn planea aplicar su modelo de negocio «Build-Operate-Localize» (BOL), el cual busca integrar a las partes interesadas locales en el desarrollo de proyectos tecnológicos de alto impacto.
Con esto, el estado podría convertirse en un referente en la fabricación de vehículos eléctricos, baterías y semiconductores.

El presidente de Foxconn destacó que este será el primer proyecto de ciudad inteligente que la compañía desarrolla fuera de Taiwán, utilizando como base su experiencia en la plataforma Kaohsiung.
En esta ciudad, su sistema CityGPT ha logrado optimizar el transporte público mediante el análisis de datos generados por vehículos eléctricos, lo que permite mejorar la eficiencia gubernamental y la experiencia de los ciudadanos.
Formación de talento sonorense en Taiwán
Para fortalecer las capacidades locales, 30 ingenieros sonorenses realizaron prácticas en las instalaciones de Foxconn en Taiwán. Esta capacitación se enfocó en automatización, manufactura avanzada y electromovilidad, conocimientos clave para consolidar la transición tecnológica del estado.
Los jóvenes participaron en este programa como parte de una estrategia estatal que busca atraer inversiones y generar empleos de alta especialización en la región.

El presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso), Francisco Acuña Méndez, resaltó que estos profesionales se convertirán en embajadores del talento sonorense, facilitando la integración de nuevas industrias en el estado.
Asimismo, mencionó que esta cooperación permitirá fortalecer el ecosistema de innovación, haciendo de Sonora un destino atractivo para empresas del sector tecnológico y automotriz.
Sonora y Foxconn son clave en la transformación tecnológica de México
La firma del memorando de entendimiento con Foxconn representa un paso significativo en la estrategia de Sonora para posicionarse como líder en la transformación tecnológica de México.
El gobernador de Sonora enfatizó que esta colaboración impulsará el desarrollo de industrias estratégicas y consolidará al estado como un referente en la adopción de energías limpias y tecnologías emergentes.
A su vez, el acuerdo con Foxconn abre la posibilidad de vincularse con el «Proyecto Olinia», impulsado por la presidenta de México, el cual busca fomentar la producción de vehículos eléctricos y baterías en el país.

Con este tipo de iniciativas, Sonora se perfila como un actor clave en la revolución tecnológica y energética de México, aprovechando su ubicación estratégica y su potencial en la industria de la electromovilidad.
En los próximos meses, se espera la llegada de una misión comercial de Foxconn a Sonora para evaluar oportunidades de inversión y establecer planes concretos para la implementación de las primeras soluciones de ciudad inteligente en el estado.
De concretarse estos proyectos, Sonora no solo avanzará en el desarrollo sostenible, sino que también fortalecerá su competitividad en el ámbito global.
¿Qué beneficios crees que tenga una ciudad inteligente en Sonora?
Fuentes: Debate, Dossier Político, Mi Carta de Hoy