jalo por obregon 1

“Jalo por Obregón”, plataforma que promueve la participación ciudadana 

La plataforma “Jalo por Obregón” ya es un referente en la participación ciudadana de Ciudad Obregón, Sonora. 

Grecia Bojórquez/ NORO

Desde su creación, el movimiento “Jalo por Obregón” ha impulsado proyectos que buscan transformar el espacio urbano, fomentar el compromiso ambiental y fortalecer la comunidad. Con un enfoque neutral y alejado de intereses políticos, su acción se centra en la colaboración entre ciudadanos, empresas y organizaciones para el desarrollo local.

jalo por Obregón
Crédito: jaloporobregon.org

¿Cómo surgió “Jalo por Obregón»?

“Jalo por Obregón” nació de la necesidad de involucrar activamente a los habitantes de la ciudad en la construcción de un entorno más habitable. Su objetivo principal es ser un puente entre el sector empresarial y la sociedad, actuando también como un contrapeso ciudadano al gobierno, pero sin fines partidistas. 

jalo por obregon 2
Crédito: jaloporobregon.org

A lo largo de su trayectoria, ha promovido actividades enfocadas en el rescate de espacios públicos, la mejora de la imagen urbana y la organización de eventos culturales y deportivos. Además, la plataforma colabora con otras asociaciones civiles y fomenta el liderazgo social en diversos sectores de la población.

Es importante destacar que “Jalo por Obregón” no persigue fines políticos ni beneficia exclusivamente a un grupo o zona específica. Su énfasis está en generar impacto colectivo y sostenible, evitando cualquier forma de asistencialismo.

Campaña de reciclaje en Ciudad Obregón 

Este mes, la iniciativa lidera dos eventos que reflejan su compromiso con la sustentabilidad y la mejora del entorno local. Uno de ellos es una campaña de reciclaje en colaboración con Chatarramex y Diario del Yaqui. 

La actividad tendrá lugar el 14 de diciembre en el Parque Los Pioneros, desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. Durante el evento, los ciudadanos podrán entregar materiales reciclables como papel, plástico, aluminio y cartón.

jalo por obegon 7
Crédito: jaloporobregon.org

Los recursos obtenidos de esta campaña serán donados a la Asociación Civil Espacios Urbanos para la compra de semillas destinadas a 30 familias de los ejidos Teras y Morelos 2. 

Este esfuerzo tiene como finalidad promover la autonomía alimentaria en comunidades rurales mediante el cultivo de alimentos. Con ello, no solo se busca reducir el impacto ambiental, sino también apoyar a las familias en su desarrollo sostenible.

Además, Espacios Urbanos también lleva a cabo una recolección de semillas para fomentar la agricultura urbana. Hasta el 29 de diciembre, los interesados pueden donar semillas de diversas variedades en la Plazuela de la colonia Constitución.

Rescate de espacios públicos: un proyecto de “Jalo por Obregón”

Otro programa clave de la plataforma es la rehabilitación de parques y espacios públicos. Desde noviembre, “Jalo por Obregón” lanzó una convocatoria para que los comités vecinales nominen áreas que necesiten mejoras. Durante 2024, la asociación logró revitalizar 17 espacios públicos en colaboración con vecinos, empresas y otras organizaciones.

jalo por obregon 4
Crédito: jaloporobregon.org

En enero de 2025, iniciará una nueva etapa del programa con la meta de intervenir en 10 espacios más. Los ciudadanos interesados pueden nominar parques o canchas deportivas a través de la página de Facebook de la asociación

La dinámica es sencilla: los participantes aportan materiales como bolsas de basura, escobas y rastrillos, mientras que “Jalo por Obregón” y sus patrocinadores proveen pintura, mano de obra y otros recursos necesarios.

jalo por obregon 3
Crédito: jaloporobregon.org

Por su parte, Adriana Robles, directora de “Jalo por Obregón”, destacó que el programa busca involucrar a los vecinos en la mejora de su entorno, fomentando el sentido de pertenencia y el uso adecuado de los espacios rehabilitados.

La invitación está abierta para quienes deseen sumarse a sus proyectos, ya sea a través de donaciones, participando en eventos o proponiendo nuevas iniciativas. Con esfuerzos como estos, Ciudad Obregón camina hacia un futuro más verde, unido y lleno de posibilidades.

Con información de Diario del Yaqui, jaloporobregon.org y msn.com.

Total
0
Shares
Previous Article
Uriel Reyes, tijuanense detrás de Relatos de la Noche, el segundo podcast más escuchado en Spotify

Uriel Reyes, tijuanense detrás de Relatos de la Noche, el podcast que está en el Top 10 global

Next Article
Por que hacemos propositos de Ano Nuevo

¿Por qué hacemos propósitos de Año Nuevo?

Related Posts
Total
0
Share