A pesar de la supuesta maldición que cayó sobre Ures, este pueblo mágico de Sonora ofrece paisajes y cuenta con atractivos turísticos para que sus visitantes disfruten de su historia.
Nancy Valenzuela / NORO
Cada ciudad o pueblo de muchas regiones del mundo albergan diversas historias y leyendas que han trascendido en el tiempo, y el pueblo mágico de Ures, Sonora, no es la excepción.
En este reconocido municipio de Sonora se cuenta una de las historias más escalofriantes que se hayan contado, y la cual ha pasado de generación en generación y que algunos habitantes creen que ha impactado en el destino del lugar.

La maldición del “cura loco” que cayó sobre Ures, Sonora
Cuenta la leyenda que hace muchos años, en el templo de San Miguel Arcángel, ubicado en el centro histórico del pueblo mágico, hubo un sacerdote excepcionalmente devoto. Sus constantes oraciones y fervor religioso llamaron la atención de la comunidad, pero también despertaron burlas entre los jóvenes del pueblo, quienes, con el tiempo, comenzaron a provocarlo para hacerlo perder la paciencia.
El acoso escaló hasta que un día, en un acto de violencia desmedida, golpearon brutalmente al sacerdote. Malherido y agonizante, el religioso pronunció una terrible maldición antes de morir:
«Llegará el momento en el que Ures desaparecerá del mapa. Solo quedará un mesón a la orilla de un camino, y el viajero, al pasar por ahí, comentará: «Aquí quedaba la ciudad de Ures.»
Desde entonces, los habitantes del pueblo han notado que Ures, a pesar de su encanto y potencial, no ha logrado un crecimiento significativo, por lo que muchos creen que la maldición del “cura loco” sigue vigente.

Atractivos turísticos para visitar en el pueblo mágico de Ures
Más allá de sus misteriosas leyendas, Ures es un destino que vale la pena visitar. Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Templo de San Miguel Arcángel: escenario de la famosa leyenda, esta iglesia colonial es uno de los puntos más emblemáticos del pueblo.
- Río Sonora: este municipio es uno de los primeros de la Ruta del Río Sonora, y es el escenario perfecto para los amantes de la naturaleza.
- Plaza Zaragoza: un hermoso espacio lleno de historia y tradición, ideal para pasear y disfrutar de la atmósfera tranquila de Ures.

- Gastronomía tradicional: Ures es famoso por su cajeta de leche de cabra y otros dulces regionales que deleitan a los visitantes.
- Museos y casas históricas: Espacios que conservan el legado cultural y cuentan la historia de este pueblo mágico.
Con información de El Sol de Hermosillo y Ajuaa Noticias