Olinia Tabasco Hoy

Olinia: El mini auto eléctrico mexicano tendrá armadora en Sonora

Recientemente se confirmó que Sonora será la sede de la primera armada del mini auto eléctrico mexicano, Olinia

Olinia tendra armadora en Sonora Infobae
Foto: Infobae

Daniela Valenzuela / NORO 

Como se había venido especulando, recientemente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en una de sus mañaneras que el primer automóvil eléctrico mexicano, Olinia, tendrá una armada en Sonora

Esta noticia marca un paso importante en la industria automotriz del país, pues, después de años de especulaciones y expectativas, se confirma que Sonora será el lugar elegido para la producción de este innovador vehículo. 

El proyecto, que ya ha generado gran interés, se da a conocer poco después de que Sheinbaum presentará los tres prototipos de automóviles que conformarán la línea Olinia, los cuales estarán disponibles para el público en 2030.

Sonora tendrá armadora de Olinia 

Olinia Tabasco Hoy
Foto: Tabasco Hoy

La llegada de esta armada a la región representa una excelente oportunidad para el crecimiento económico, la generación de empleo y el fortalecimiento de la infraestructura local, consolidando a Sonora como un referente en la industria automotriz del futuro. 

Este innovador proyecto no solo traerá avances en la producción de vehículos eléctricos, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible de la región y el país.

Se prevé que la nueva armadura de Olinia impulse el crecimiento de energías renovables y promueva el uso de recursos clave, como el litio, que abunda en Bacadehuachi, Sonora

Olinia Gobierno de Sonora
Foto: Gobierno de Sonora

Este mineral, vital para la fabricación de baterías eléctricas, posicionará a México en una posición estratégica dentro del mercado global de vehículos eléctricos, a medida que la demanda de este tipo de automóviles continúa en aumento.

Además, la implementación de este proyecto generará una fuente significativa de empleo para Sonora, creando oportunidades en diversas áreas. 

Desde la extracción y procesamiento de litio, hasta la fabricación, distribución y venta de los automóviles eléctricos, la armadora contribuirá de manera importante a la economía local. 

Olinia tendra armadora en Sonora Ac News
Foto: Ac News

La creación de estas oportunidades de empleo será clave para la transformación de Sonora y de innovación tecnológica y movilidad sostenible, favoreciendo el bienestar de la población y abriendo nuevas avenidas para el desarrollo industrial en el estado. 

Entidades como Baja California no descartan su participación en la producción y ventas del automóvil eléctrico Olinia

Olinia Ubridealer
Foto: Ubridealer

Según declaraciones de la presidenta, se espera que, con el objetivo de reducir costos y optimizar la distribución, se establezcan varias plantas de producción del vehículo a lo largo de todo México. 

Esto permitiría una mayor cobertura en el mercado nacional, fomentando el crecimiento de la industria automotriz eléctrica y la creación de empleos en diversas regiones del país.

El primer auto eléctrico mexicano 

Olinia Gobierno de
Foto: Gobierno de México

Durante una conferencia matutina, la presidenta de México presentó oficialmente los tres modelos que conformarán la línea del automóvil eléctrico mexicano «Olinia»

Estos vehículos, que marcarán un antes y un después en la industria automotriz nacional, se prevé que estén disponibles en el mercado para el año 2030

Los tres modelos fueron diseñados con el objetivo de satisfacer las diversas necesidades de movilidad de los ciudadanos, combinando seguridad, sostenibilidad y accesibilidad económica.

Auto Olinia Forbes
Foto: Forbes México

La línea de vehículos Olinia estará compuesta por tres modelos específicos: Movilidad Personal, ideal para quienes buscan un transporte eléctrico eficiente para uso diario; Movilidad Barrio, orientada a la circulación en zonas urbanas y áreas residenciales, y Entregas de Última Milla, pensada para cubrir las necesidades de reparto en zonas urbanas con soluciones de movilidad más ecológicas y prácticas.

Con un enfoque claro en hacer la movilidad eléctrica accesible para la mayor cantidad de personas posible, se estima que los precios de estos autos oscilan entre 90 mil y 150 mil pesos, convirtiéndolos en una opción económica dentro del mercado mexicano. 

Olinia Yahoo
Foto: Yahoo

Con la llegada de estos vehículos, Olinia no solo busca transformar la forma en que nos desplazamos, sino también contribuir significativamente a la reducción de la huella de carbono y promover una transición hacia energías más limpias en el país.

Con información de el sol de Hermosillo, Zócalo y Sudcaliforniano. 

Total
0
Shares
Previous Article
CFE Como solicitar el pago de devolucion por saldo a favor en el recibo de enero 2025

CFE: ¿Cómo solicitar el pago de devolución por saldo a favor en el recibo de enero 2025?

Next Article
Más de 300 animales silvestres atendidos en el Hospital de la Fauna de Mazatlán en 2024

Más de 300 animales silvestres atendidos en el Hospital de la Fauna de Mazatlán en 2024

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share