Presas de Sonora se encuentran en su nivel minimo ante falta de lluvias

Presas de Sonora se encuentran en su nivel mínimo ante falta de lluvias

Las presas de Sonora reportan solo el 19% de su nivel de capacidad

Nancy Valenzuela / NORO

La escasez de lluvias en Sonora ha impactado gravemente los niveles de agua en las presas del estado, poniendo en alerta a las autoridades y a la población ante la comparación del mismo periodo del año pasado.

Según el más reciente reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Organismo Cuenca Noroeste, las presas de Sonora registran actualmente un almacenamiento de solo el 19.5% de su capacidad total.

presas de sonora capacidad 1
Créditos: Enfoque Noticias

Presas de Sonora se encuentran en total sequía

De las nueve presas que existen en Sonora, las más cercanas a Hermosillo, la capital del estado, se encuentran en niveles críticos. La presa Abelardo Rodríguez Lujan, ubicada cerca de la mancha urbana de Hermosillo, se encuentra en 0% de su capacidad, lo que la sitúa en el peor escenario. La presa Ingeniero Rodolfo Félix Valdez, también conocida como El Molinito, tiene apenas un 8% de almacenamiento.

Otras presas que están por debajo del 10% de su capacidad incluyen la presa Bicentenario con un 6.7% y la presa Cuauhtémoc, que solo cuenta con un 5.1% de almacenamiento. Estas cifras alarmantes reflejan el impacto de la falta de lluvias en la región y su efecto sobre los recursos hídricos.

presa abelardo sonora
Créditos: Proyecto Puente

Nivel de almacenamiento de las principales presas de Sonora

A continuación, se presenta un desglose del nivel de almacenamiento de algunas de las principales presas en Sonora, según el reporte de Conagua:

  • Presa Abelardo Rodríguez Lujan: 0%
  • Presa Ingeniero Rodolfo Félix Valdez (El Molinito): 8%
  • Presa Bicentenario: 6.7%
  • Presa Cuauhtémoc: 5.1%
  • Presa Plutarco Elías Calles: 24.1%
  • Presa Abraham González: 23.8%
  • Presa Adolfo Ruiz Cortines: 20.7%
  • Presa Álvaro Obregón: 19.6%
  • Presa Ignacio R. Alatorre: 15.6%
  • Presa Lázaro Cárdenas: 13.6%

presas de Sonora mapa
Créditos: Chiltepines

¿En dónde se ubican las presas de Sonora?

Las presas de Sonora se encuentran distribuidas a lo largo de su territorio, que desempeñan un papel vital en el abastecimiento de agua para las actividades agrícolas, industriales y domésticas. A continuación se enlistan las presas más importantes del estado y los municipios donde se encuentran:

  1. Presa Abelardo L. Rodríguez – Hermosillo
  2. Presa Ingeniero Rodolfo Félix Valdez (El Molinito) – Hermosillo
  3. Presa Bicentenario – Cananea
  4. Presa Cuauhtémoc – Nacozari de García
  5. Presa Plutarco Elías Calles – Sonoyta
  6. Presa Abraham González – Caborca
  7. Presa Adolfo Ruiz Cortines – Álamos
  8. Presa Álvaro Obregón – Cajeme
  9. Presa Ignacio R. Alatorre – Huatabampo
  10. Presa Lázaro Cárdenas – Navojoa

Busca gobierno de Sonora implementar plan hídrico estatal

Frente a esta problemática, el gobierno de Sonora, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo, ha implementado medidas dentro del Plan Hídrico Estatal, cuyo objetivo es garantizar el abasto de agua en los próximos 30 años.

 Entre las estrategias se contempla la construcción de al menos tres nuevas presas sobre los ríos Sonora y San Miguel, así como la modernización de la infraestructura existente en la presa El Molinito. Este proyecto requerirá una inversión estimada de siete mil millones de pesos.

Con información de Inegi, Conagua y El Sol de Hermosillo

Total
0
Shares
Previous Article
Festival de Octubre ofrecera mas de 100 actividades en varias ciudades de Baja California

Festival de Octubre ofrecerá más de 100 actividades en varias ciudades de Baja California

Next Article

Guarijíos de Sonora: historia y sus expresiones artísticas

Related Posts
Total
0
Share