Pueblos que conforman la Sierra Alta de Sonora

Pueblos que conforman la Sierra Alta de Sonora

Los pueblos de la Sierra Alta de Sonora combinan tradiciones ancestrales, gastronomía local y paisajes únicos para sus habitantes y visitantes.

Nancy Valenzuela / NORO

La Sierra Alta de Sonora se localiza al este de la entidad y es una región montañosa que se destaca por increíbles paisajes y por estar conformada por diversos municipios que celebran las tradiciones del estado.

Con una conexión con la Sierra Madre Occidental, la Sierra Alta de Sonora es una zona rica de historia y diversidad, donde los visitantes podrán disfrutar de experiencias únicas en cada uno de los pueblos que la conforman.

sierra madre occidental
Créditos: México Desconocido

Sonora: conoce los pueblos que se localizan en la Sierra Alta

Moctezuma

Moctezuma destaca por su encanto histórico y su acogedora atmósfera. Entre sus principales atractivos está la Iglesia de la Candelaria, construida en 1626, que domina la plaza principal. Este pintoresco pueblo es un excelente punto de partida para explorar la Sierra Alta.

Villa Hidalgo

Villa Hidalgo, rodeada de montañas con tonos rojizos y amarillos, resguarda importantes vestigios arqueológicos de los indios Ópatas y Apaches. En el Río Bavispe, los visitantes pueden disfrutar de la pesca de pez gato y mojarra.

villa hidalgo
Créditos: Sonora Turismo

Huásabas

Fundado en 1645 por el misionero jesuita Marcos del Río, Huásabas combina historia y belleza natural. Su nombre proviene del ópata y significa “lugar de tierras enhierbadas” o “lugar de tierras llenas de basura que arrastra el río”. En esta región se localiza el conocido Mirador de la Cruz del Diablo.

Granados

En Granados, la tranquilidad y los paisajes agrícolas se combinan para ofrecer una experiencia relajante. Los visitantes pueden explorar el Río Granados o escalar el Cerro de la Pirinola, disfrutando de las vistas panorámicas de la región.

Huachinera

Huachinera es un destino ideal para el alpinismo, el ciclismo de montaña y la observación de aves. Además, el Centro Artístico y Cultural de Huachinera (CACH) ofrece exposiciones de arte y cultura local, atrayendo a turistas interesados en la historia y la creatividad regional.

huachinera sonora
Créditos: Facebook/HuachineraSonMx

Bavispe

Bavispe es reconocido como un lugar privilegiado para la recreación al aire libre. Sus frondosos álamos y sauces crean un entorno ideal para acampar y disfrutar de la naturaleza. Es un punto de referencia para quienes buscan desconectarse del bullicio de la ciudad.

Nácori Chico

En Nácori Chico, el tiempo parece haberse detenido. Este pueblo, rodeado de una impresionante belleza natural, es un paraíso para los cazadores y quienes buscan tranquilidad en un entorno sereno.

Fronteras

Con su rica historia y fertilidad, Fronteras es un municipio destacado de Sonora. Entre sus atracciones se encuentran un museo y una cueva que, según la leyenda, albergó al famoso líder apache Jerónimo.

fronteras municipio sonora
Créditos: Turismo Municipio de Fronteras 

Nacozari

Fundado en 1660 tras el descubrimiento de vetas de plata, Nacozari es famoso por sus antiguas construcciones y la presa La Angostura, un lugar ideal para pescar carpa.

La Sierra Alta de Sonora no solo es un destino turístico, sino también un punto clave para el desarrollo cultural y económico de la región. Con elevaciones que alcanzan hasta los 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, esta área desafía la percepción común de Sonora como un territorio desértico.

Con información de Programa Destinos México y Explora Sonora

Total
0
Shares
Previous Article
Cuando se debe quitar el arbol de Navidad segun las tradiciones

¿Cuándo se debe quitar el árbol de Navidad según las tradiciones?

Next Article
Donde comer en el pueblo magico de Alamos Sonora

¿Dónde comer en el pueblo mágico de Álamos, Sonora?

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share