Que significa Sonora y por que el estado recibe ese nombre

Qué significa Sonora y por qué el estado recibe ese nombre

Sonora se posicionada como el segundo estado más grande de la República Mexicana.

Nancy Valenzuela / NORO

El estado de Sonora destaca como una de las entidades más importantes del noroeste de México debido a su amplio territorio y a las actividades agrícolas y de ganadería que se desarrollan a lo largo de sus 72 municipios.

Una de las mayores incógnitas sobre este estado, es el significado de su nombre, pues se cree que su origen está vinculado a las lenguas indígenas que habitaban la región antes de la llegada de los colonizadores europeos.  

mapa sonora
Créditos: Descargar Mapas

¿Qué significa el nombre del estado de Sonora?

Una de las versiones más populares es que proviene del término ópata «Sonot», que significa «lugar de plantas», refiriéndose a la vegetación que predominaba en la zona. Otra versión sostiene que el nombre tiene raíces en la palabra «señora», haciendo alusión a la devoción que los misioneros españoles tenían hacia Nuestra Señora de El Pilar, una advocación mariana.

Los historiadores también mencionan que el término podría derivar de un vocablo indígena que significa “tierra de maíz”, un recurso agrícola esencial para las civilizaciones prehispánicas que habitaron el actual territorio de Sonora.

Escudo de armas de Sonora 1
Créditos: El Sol de Zacatecas

Estos son los 72 municipios de Sonora

  • Aconchi
  • Agua Prieta
  • Álamos
  • Altar
  • Arivechi
  • Arizpe

arizpe
Créditos: El Sol de Hermosillo
  • Atil
  • Bacadéhuachi
  • Bacanora
  • Bacerac
  • Bacoachi
  • Bácum
  • Banámichi
  • Baviácora
  • Bavispe
  • Benjamín Hill
  • Caborca
  • Cajeme
  • Cananea
  • Carbó
  • La Colorada
  • Cucurpe
  • Cumpas
  • Divisaderos
  • Empalme
  • Etchojoa
  • Fronteras
  • Granados
  • Guaymas
  • Hermosillo

hermosillo nombre sonora
Créditos: Lugares Turísticos de México
  • Huachinera
  • Huásabas
  • Huatabampo
  • Huépac
  • Imuris
  • Magdalena
  • Mazatán
  • Moctezuma
  • Naco
  • Nácori Chico
  • Nacozari de García
  • Navojoa
  • Nogales
  • Ónavas
  • Opodepe
  • Oquitoa
  • Pitiquito
  • Puerto Peñasco

puerto penasco
Créditos: México Desconocido
  • Quiriego
  • Rayón
  • Rosario
  • Sahuaripa
  • San Felipe de Jesús
  • San Javier
  • San Luis Río Colorado
  • San Miguel de Horcasitas
  • San Pedro de la Cueva
  • Santa Ana
  • Santa Cruz
  • Sáric
  • Soyopa
  • Suaqui Grande
  • Tepache
  • Trincheras
  • Tubutama
  • Ures
  • Villa Hidalgo
  • Villa Pesqueira
  • Yécora
  • General Plutarco Elías Calles
  • Benito Juárez
  • San Ignacio Río Muerto

¿Cuánto mide Sonora?

El estado de Sonora tiene una superficie de 179,355 kilómetros cuadrados, lo que lo coloca como el segundo estado más grande de México, después de Chihuahua. Su vasta extensión incluye desiertos, sierras y costas, lo que le otorga una gran diversidad de ecosistemas y climas. Esto no solo influye en su atractivo turístico, sino también en su economía, ya que la agricultura y la ganadería son sectores clave gracias a las características de su terreno.

Con información de Inegi, National Park Service y Gobierno de Sonora

Total
2
Shares
Previous Article
El Fuerte Sinaloa leyendas que albergan los hoteles de este pueblo magico

El Fuerte, Sinaloa: leyendas que albergan los hoteles de este pueblo mágico

Next Article
Laguna del Iguanero: Joya Natural del Pueblo Mágico El Rosario

Laguna del Iguanero: Joya Natural del Pueblo Mágico El Rosario

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
2
Share