Para fomentar el turismo y dar a conocer la riqueza gastronómica de Sonora, especialmente la de San Pedro, se lanza el Pasaporte Gastronómico, una iniciativa que invita a explorar y disfrutar los sabores de la región

Daniela Valenzuela / NORO
San Pedro “El Saucito” se ha consolidado como un referente de la gastronomía sonorense, reconocido por sus calles repletas de restaurantes que ofrecen platillos típicos de la región, desde tradicionales cortes de carne asada hasta antojitos que forman parte de la identidad culinaria del estado.
En este contexto, el Ayuntamiento de Hermosillo impulsa el Pasaporte Gastronómico, una iniciativa diseñada para fomentar el turismo gastronómico y motivar tanto a locales como a visitantes a recorrer los pueblos de Sonora, con un enfoque especial en San Pedro.
Con el Pasaporte Gastronómico, los participantes podrán disfrutar de una experiencia única, descubriendo nuevos sabores, conociendo la historia detrás de cada platillo y sumergiéndose en la calidez de la comunidad de San Pedro, un lugar donde la comida se convierte en un símbolo de identidad y orgullo regional.
¿En qué consiste el Pasaporte Gastronómico de San Pedro?


El Pasaporte Gastronómico no solo busca promover la riqueza culinaria de Sonora, sino también fortalecer la economía local y resaltar la importancia de preservar las tradiciones que han dado fama a la cocina sonorense.
A través de esta iniciativa, se incentiva a turistas y locales a recorrer los sabores de la región, mientras apoyan a los negocios y emprendedores gastronómicos.
Este pasaporte incluye una selección de restaurantes y puntos gastronómicos que destacaron en la última muestra gastronómica, garantizando una experiencia culinaria de calidad.

Para participar, los visitantes deberán adquirir consumos mínimos de 99 pesos en cada establecimiento incluido en el programa.
Como parte de esta iniciativa, cada restaurante ha diseñado ofertas especiales para los portadores del Pasaporte Gastronómico, que incluyen desde descuentos exclusivos hasta cortesías como un caldo gratis en la primera visita, promociones en platillos y otras sorpresas que enriquecen la experiencia culinaria.
Además, el programa cuenta con más de 2 mil 500 pesos en promociones para los asistentes, lo que representa una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía sonorense a precios accesibles, mientras se exploran los sabores y tradiciones de San Pedro “El Saucito” y otros puntos clave de la región.
De esta manera, el Pasaporte Gastronómico se convierte en una oportunidad única para explorar la cocina sonorense mientras se disfruta de beneficios adicionales.
¿Dónde puedo conseguir el Pasaporte Gastronómico?



El Pasaporte Gastronómico se puede adquirir en las oficinas de Turismo, ubicadas a dos calles del Palacio Municipal, y en Coyotas Doña María. Su costo es de 150 pesos y tiene una vigencia de un año.
Al comprar el pasaporte, las personas pueden acceder a descuentos y promociones en los restaurantes que forman parte de la iniciativa.
También se busca que más personas visiten San Pedro, lo que ayuda a que los comercios locales tengan mayor actividad y más clientes.

Además de beneficiar a los restaurantes participantes, el pasaporte fomenta el turismo en la región y promueve la gastronomía de San Pedro.
Con esta iniciativa, se espera que más personas conozcan el pueblo, consuman en sus establecimientos y contribuyan a su crecimiento económico.
Con información de Proyecto Puente y Uniradio Informa.