Tradiciones de Sonora significado de los elementos que utilizan los fariseos

Tradiciones de Sonora: significado de los elementos que utilizan los fariseos

La tradición de los fariseos en Sonora es una expresión cultural y religiosa de gran profundidad. Más allá de su apariencia llamativa, cada elemento de su vestimenta tiene un significado arraigado en la historia, la espiritualidad y la identidad indígena.

Nancy Valenzuela / NORO

Las tradiciones de Sonora están profundamente ligadas a la cultura de sus pueblos indígenas y las creencias religiosas. Dentro de la celebración de la Cuaresma, los fariseos son una de las figuras más representativas, destacando por su atuendo, rituales y simbolismo.

Uno de los aspectos característicos de los fariseos es su vestimenta y accesorios, los cuales no son simples adornos, sino que poseen un significado profundo que refleja la esencia de esta práctica ancestral.

fariseos
Créditos: Debate

Fariseos representan a los perseguidores de Cristo en la cuaresma antes de Semana Santa

Los fariseos representan a los villanos de la Pasión de Cristo, es decir, los ejércitos de Herodes, Caifás y Pilatos. Herodes ordenó la matanza de los inocentes, Caifás acusó a Jesús de hechicería y Pilatos entregó su destino al pueblo.

Por lo tanto, quienes se visten como fariseos asumen simbólicamente el papel de perseguidores de Cristo, siguiendo un estricto código de comportamiento y vestimenta que debe ser respetado.

Conoce el significado de los elementos de la vestimenta de los fariseos de Sonora

Cada pieza del atuendo del fariseo tiene un simbolismo especial que se relaciona con la tradición y la espiritualidad indígena y católica. Estos son algunos de los elementos más importantes:

Vestimenta y accesorios

Los guaraches de los fariseos pueden tres puntas o tejidos y representan tanto la sandalia de los soldados romanos como los del pueblo Yoreme. Por otro lado, la camisa representa la túnica de Herodes, Caifás y Pilatos.

La falda negra complementa la armadura del romano, mientras que la blanca representa el cinturón de los personajes históricos mencionados. La sabanilla representa la vestimenta de los romanos y los judíos. Debe llevar estampados de flores o paisajes, pero nunca imágenes religiosas.

sabanilla fariseos sonora
Créditos: Lengua Mayo

Otro accesorio importante es la cobija, misma que actúa como la armadura romana y debe tener barbas, un detalle clave en su confección. También el pañuelo rojo, el cual representa la sangre de Cristo y debe usarse siempre para resguardar la identidad del fariseo.

La máscara simboliza la maldad, la avaricia y el egoísmo. También hace alusión a los 40 días de Jesús en el desierto. No debe quitarse en público, pues es parte esencial del anonimato y del respeto a la tradición. El rosario es otro accesorio representativo que debe llevarse en la boca y en el cuello.

Instrumentos sonoros y armas simbólicas

Los tenábaris son s de mariposa estrella que llevan piedritas o semillas en su interior. Su sonido representa la búsqueda de Cristo en el monte y también evoca a la serpiente, un animal sagrado en la cosmovisión Yoreme.

En la cintura se llevan los coyolis, que son cascabeles de metal que cuelgan de un cinturón de cuero y simbolizan la trampa que los fariseos preparan para atrapar a Jesús. El tambor es el instrumento principal de los fariseos. Con él se marcan los tiempos y eventos de la Cuaresma, además de aportar el sonido característico de esta tradición.

tambos de fariseos
Créditos: Tribuna de San Luis

La espada es el arma de los líderes del ejército de Pilatos. Solo los jefes deben portarla, ya que representa autoridad y poder. Los fariseos también portan lanzas y cuchillos, que también simbolizan parte de la persecución y crucifixión de Cristo.

Fariseos, una tradición de Sonora que ha sufrido modificaciones con el paso del tiempo

A pesar de que la vestimenta y las costumbres de los fariseos han sufrido modificaciones por factores como la migración o la economía, es fundamental preservar la esencia de la tradición. Como mencionan los líderes indígenas, el atuendo debe usarse con honorabilidad y respeto, evitando caer en prácticas que distorsionen su significado original.

fariseos sonora
Créditos: El Sol de Hermosillo

Los fariseos no solo representan a los enemigos de Cristo, sino que también llevan a cabo una penitencia que culmina en el Sábado de Gloria con la quema de sus máscaras, simbolizando la transformación y el renacimiento espiritual. Durante los 40 días de la Cuaresma, muchos adoptan un voto de silencio y se abstienen de placeres mundanos, reforzando su compromiso con la fe y la tradición.

Con información de Expreso y El Sol de Hermosillo

Total
0
Shares
Previous Article
Quieren playa nudista en Baja California Sur: presentan iniciativa en Los Cabos

Quieren playa nudista en Baja California Sur: presentan iniciativa en Los Cabos

Next Article
Como se celebra la Semana Santa en la Sierra Tarahumara

¿Cómo se celebra la Semana Santa en la Sierra Tarahumara?

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share