La delegación de Sonora continúa con su participación dentro de los Juegos Paranacionales CONADE 2024, donde se han consolidado como uno de los estados más fuertes de la competencia. Al momento, suman un total de 62 medallas en cinco disciplinas
Dulce Navarro / NORO
Sonora ha tenido una destacada participación en los Paranacionales CONADE 2024, logrando sumar un total de 20 medallas durante la primera etapa del evento, que se celebra en el estado de Oaxaca. Los deportistas sonorenses han brillado en diferentes disciplinas con un total de 62 medallas obtenidas, especialmente en paratletismo y paranatación, destacando por su compromiso y esfuerzo en cada una de las competencias.

Sonora comienza con el pie derecho en Paranacionales con un total de 62 preseas al momento
Los partletas de Sonora se mantienen firmes durante su participación en los Paranacionales Conade 2024, donde han obtenido hasta la fecha actual un total de 62 medallas en diversas disciplinas adaptadas, consolidando el esfuerzo y talento deportivo del estado, destacando en la para natación (31), para atletismo (20), Boccia (6), para tenis de mesa (4) y Golbol (1).

Tanto el para atletismo como la para natación, han sido los dos deportes adaptados en los cuales el estado ha tenido una actuación que se ha robado los reflectores debido a la gran cosecha de medallas que se dio durante las jornadas de estas disciplinas.

En golbol, el equipo Juvenil Menor Varonil de Sonora se colgó la medalla de bronce tras vencer en un reñido encuentro 3-2 a Nuevo León. Aunque cayeron en semifinales ante Jalisco por marcador de 8-5, los sonorenses se recuperaron en la batalla por el tercer lugar, asegurando el metal en la capital oaxaqueña. El equipo estuvo compuesto por Sebastián León Munguía, José Ricardo Beltrán Núñez, David Antonio Velázquez Gámez y Yadier Adalberto Salazar Jiménez.

Por otro lado, el paratenis de mesa también dejó huella en los juegos, cerrando con un total de cuatro medallas: dos platas y dos bronces. Entre los logros más destacados está la actuación de Karla Nohemy Grijalva Urías, quien consiguió una medalla de plata en la categoría TT 11 Femenil tras caer en la final ante Gabriela Margarita Larios de Jalisco. Cecilia Adilene Girón Arellano, por su parte, obtuvo el bronce en la misma categoría. Además, en la modalidad de Dobles, Grijalva y Girón lograron otra plata, mientras que Grijalva y Luis Alvarado sumaron un bronce en Dobles Mixto.

El estado de Sonora continuará su participación en los Paranacionales CONADE 2024 tras tener un buen cierre de la primera fase
La participación de Sonora en los Paranacionales CONADE 2024 no solo resalta por el número de medallas conseguidas, sino también por el crecimiento y desarrollo que han mostrado los atletas con discapacidad. Los jóvenes han demostrado que, con disciplina y constancia, pueden alcanzar grandes logros, inspirando a futuras generaciones a seguir sus pasos.

La buena preparación que los atletas han tenido de la mano de sus entrenadores ha sido clave en el éxito de estos atletas, quienes han contado con personal capacitado y un acompañamiento constante en su proceso de preparación para los Paranacionales. También se ha resaltado el impacto positivo que tienen estos eventos en la inclusión y visibilización de los deportistas con discapacidad, promoviendo una cultura de igualdad y respeto en el ámbito deportivo.

El desempeño de los deportistas de Sonora en los Paranacionales CONADE 2024 aún no ha terminado, ya que seguirán compitiendo en otras disciplinas durante las siguientes jornadas del evento. Los atletas están motivados para seguir sumando medallas y mantener el nombre de su estado en alto, mientras continúan desarrollándose como una potencia del deporte adaptado.
Con información de Tribuna, TELEMAX y Comisión del Deporte del Estado de Sonora