sukarne 4

¿Cómo se transforma una empresa agroindustrial para no quedarse en el pasado? El caso SuKarne

SuKarne, una empresa mexicana con más de cinco décadas en la agroindustria, está transformando su modelo de negocio para no quedarse atrás.

Grecia Bojórquez/ NORO

En un sector tan tradicional como la agroindustria, donde la producción y venta de materias primas ha sido la norma durante décadas, SuKarne ha mostrado que reinventarse no solo es posible, sino necesario para mantenerse vigente y crecer.

sukarne
Crédito: SuKarne

Esta empresa sonorense, con más de 55 años de historia, está dando un giro que va más allá de la carne, su transformación apunta a integrar procesos, diversificar productos y adoptar el comercio digital para crear una experiencia distinta para el consumidor y expandirse a mercados globales.

De vender carne cruda a ofrecer una gama integral de productos

El cambio principal en SuKarne radica en pasar de ser un simple comercializador de carne en estado natural a convertirse en un proveedor integral de proteína. Esto implica no solo carne cruda, sino también productos cocinados, fertilizantes orgánicos certificados y alimentos para animales. La diversificación de su portafolio es un paso estratégico que les permite atender distintas necesidades del mercado y reducir la dependencia de un solo tipo de producto.

sukarne 3
Crédito: Almomento.mx

Además, esta expansión hacia fertilizantes y alimentos para mascotas indica una búsqueda de integración en toda la cadena agroindustrial, desde la crianza del ganado hasta la generación de productos derivados que pueden aprovecharse en sectores complementarios.

Apostando por el comercio digital y la expansión global

Otro aspecto clave de su transformación es el salto del comercio tradicional a plataformas digitales. Mientras que SuKarne solía comercializar sus productos en cientos de tiendas físicas, hoy su objetivo es llegar a millones de clientes a través de tiendas en línea tanto de tipo B2C (business to consumer) como B2B (business to business).

sukarne 2
Crédito: Expansión

Esta apuesta por el comercio digital no solo responde a una tendencia global, sino que permite a la empresa acceder a mercados distintos que antes no había explorado, diversificando su base de clientes y mejorando la eficiencia en la distribución. El comercio electrónico se convierte así en un canal indispensable para cualquier compañía que quiera mantenerse competitiva en la agroindustria.

Además, la empresa sonorense ha ampliado su presencia internacional, con operaciones en Estados Unidos, Japón, Centroamérica y un crecimiento destacado en países como Nicaragua. Esto refleja un esfuerzo por diseñar cadenas globales y no limitarse solo a la venta local o regional, lo que convierte a SuKarne en un caso ejemplar para otras empresas mexicanas del sector.

Integración tecnológica y sustentabilidad como eje

La transformación no solo se limita a la venta y oferta de productos, sino que también incluye procesos internos y un enfoque en la sustentabilidad. SuKarne está dejando atrás un modelo basado en cumplir normas básicas para avanzar hacia ser un referente en prácticas sustentables. Esto implica no solo eficiencia en la producción, sino también responsabilidad social y ambiental en toda su cadena.

sukarne 4
Crédito: Food and Travel México

Actualmente, la empresa opera con una infraestructura considerable: controla cerca de 465 mil cabezas de ganado, tiene seis plantas de sacrificio, nueve de procesamiento y diversas plantas para el rendimiento de subproductos y fertilizantes orgánicos. Su capacidad industrial y de logística se complementa con un compromiso por integrar a productores primarios en la economía formal, apoyando así a miles de familias y comunidades rurales.

Este enfoque integral, que une tecnología, sustentabilidad y desarrollo comunitario, permite a SuKarne no solo mantener su relevancia, sino también generar un impacto positivo que puede replicarse en otras empresas agroindustriales que busquen evolucionar sin perder sus raíces.

Datos que respaldan una transformación exitosa y replicable

En 2024, la empresa reportó ventas por más de 72 mil millones de pesos, con un 32% de estas ventas correspondientes a exportaciones. La comercialización se distribuye en diferentes canales: 24% en tiendas físicas, 18% en rutas, 11% en autoservicio, 9% en mayoreo y el resto en diversos esquemas.

food and travel 5
Crédito: Food and Travel México

SuKarne ha consolidado una estructura que le permite competir con grandes jugadores internacionales y crecer en mercados complejos, con más de 14 mil colaboradores, 100 mil clientes y una red que incluye 252 puntos de venta, de los cuales 49 están fuera de México.

Lo que destaca de esta transformación es que no se trata únicamente de una empresa innovando por sí sola, sino de un modelo replicable para el sector agroindustrial mexicano. Otras compañías pueden aprender de esta evolución que combina diversificación, tecnología, sustentabilidad y expansión digital para no quedarse estancadas en prácticas del pasado.

Total
0
Shares
Previous Article
Primeras lluvias en Sonora llegaran a finales de junio

Primeras lluvias en Sonora llegarán a finales de junio

Next Article
Nunca jamas fb 9

¿Quieres crear algo único? Haz como Nunca Jamás y no pidas permiso

Related Posts
Total
0
Share