Inteligencia Artificial pondria bajo amenaza al trabajo realizado por mujeres revela OIT

Inteligencia Artificial pondría bajo amenaza al trabajo realizado por mujeres, revela OIT

La Inteligencia Artificial representaría tanto un desafío como una oportunidad. Sin embargo, el riesgo es dejar atrás a quienes hoy ocupan los trabajos más vulnerables, especialmente las mujeres.

Nancy Valenzuela / NORO

Según el estudio más reciente de la OIT, 838 millones de empleos en todo el mundo —el 24% del total— están expuestos en mayor o menor medida a los avances acelerados de la inteligencia artificial.

De estos, 115 millones (3.3%) están en riesgo directo de automatización. Lo más preocupante es que las mujeres se verán más afectadas que los hombres, tanto en proporción como en vulnerabilidad.

inteligencia artificial
Créditos: Freepik

Trabajos administrativos y de oficina, los más expuestos de perderse por la Inteligencia Artificial

El informe indica que el 28% del empleo femenino (390 millones de puestos) está expuesto a la IA, frente al 21% en el caso de los hombres (448 millones). Aún más alarmante es el porcentaje de trabajos potencialmente automatizables: 4.7% en mujeres contra 2.4% en hombres. Esta disparidad podría agravar las desigualdades de género existentes en el mundo laboral.

Los empleos de oficina, mayoritariamente ocupados por mujeres, figuran entre los más amenazados. Entre ellos se encuentran puestos en secretariado, contabilidad, procesamiento de datos, finanzas, recursos humanos y ventas, así como nuevos perfiles añadidos como analistas financieros, personal de créditos y nómina, y desarrolladores multimedia.

mujeres area finanzas
Créditos: Freepik

La OIT resalta que las capacidades de la IA generativa, como ChatGPT y otras herramientas, se han expandido rápidamente desde 2022, pasando de generar textos a realizar tareas complejas con voz, imagen y video. Este avance ha incrementado su potencial para automatizar tareas relacionadas con internet y los medios de comunicación, sectores donde también existe una importante participación femenina.

Durante la reciente cumbre sobre IA en París, el director general de la OIT, Gilbert Houngbo, advirtió que la irrupción de esta tecnología “podría ampliar la brecha de género en el empleo”, ya que las categorías más automatizables suelen estar ocupadas por mujeres.

Inteligencia Artificial sería una herramienta para transformación de empleos

Pese a las advertencias, la OIT mantiene una postura moderadamente optimista. El informe aclara que no se prevé una automatización inmediata y total de profesiones enteras, sino la automatización parcial de tareas específicas, lo que llevaría a una transformación del empleo más que a su eliminación. La organización recalca que la intervención humana seguirá siendo esencial en muchas funciones.

inteligencia artificial empleo mujeres
Créditos: Freepik

Aun así, advierte que si la IA no se implementa correctamente, podría reducir la autonomía laboral, estandarizar procesos y perjudicar la calidad del empleo. Por eso, la OIT hace un llamado a los gobiernos, empresas y sindicatos para garantizar una transición justa e inclusiva mediante formación continua, diálogo social y protección social.

Con información de 20 Minutos, El Economista y RFI

Total
0
Shares
Previous Article
Holi Fest Mazatlan 2025 invita a su sexta edicion conoce el programa y sus precios

Holi Fest Mazatlán 2025 invita a su sexta edición: conoce el programa de actividades

Next Article
alejandro osuna debut 2025 mlb 1 2

Alejandro Osuna debuta en Grandes Ligas con Texas Rangers

Related Posts
Total
0
Share