5 pueblos magicos del noroeste de Mexico para escaparse durante el puente

5 pueblos mágicos del noroeste de México para escaparse durante el puente

Durante el próximo puente del 3 de febrero, aprovecha la oportunidad de disfrutar de los pueblos mágicos que se ubican en los estados que conforman el noroeste de México.

Nancy Valenzuela / NORO

El noroeste de México es una región reconocida por su versatilidad en sus destinos turísticos, entre los que destacan los pueblos mágicos distribuidos en los estados que conforman esta zona del país.

El próximo puente del 3 de febrero, por la celebración del Día de la Constitución Mexicana es la ocasión perfecta para visitar algunos de los pueblos mágicos del noro más encantadores de esta parte de México y que te permitirá gozar de un fin de semana largo para relajarse y disfrutar de sus atractivos.

pueblos mágicos
Créditos: México Desconocido

¿Por qué el 3 de febrero es festivo en México?

El 5 de febrero es festivo en México porque conmemora la promulgación de la Constitución Política de 1917, que marcó un hito en la historia del país al establecer derechos sociales fundamentales y estructurar el sistema político moderno.

Este día es un feriado oficial, pero, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en 2025 el descanso obligatorio se recorre al lunes 3 de febrero, creando un fin de semana largo ideal para viajar.

constitucion mx
Créditos: Verificado MX

Pueblos mágicos del noro para disfrutar este próximo 3 de febrero

Álamos, Sonora

Conocido como «La Ciudad de los Portales», Álamos es famoso por sus calles adoquinadas, sus bellos edificios coloniales y su ambiente bohemio. Su tradición cultural se refleja en eventos como el Festival Alfonso Ortiz Tirado. Durante tu visita, recorre el Palacio Municipal y la iglesia de la Purísima Concepción.

El Fuerte, Sinaloa

Ubicado en el corazón de Sinaloa, El Fuerte es conocido por su arquitectura colonial y su rica historia como antigua capital del estado. Pasea por su plaza principal, admira la majestuosidad de su iglesia y no dejes de visitar el Museo Mirador, donde podrás aprender más sobre la cultura mayo. Además, este pueblo es el punto de partida ideal para abordar el famoso tren Chepe rumbo a las Barrancas del Cobre.

el fuerte sinaloa pueblo magico
Créditos: Best Tourism Villages

Todos Santos, Baja California Sur

Este pintoresco pueblo es un oasis en el desierto y un paraíso para los amantes del arte y la gastronomía. Su cercanía a las playas del Pacífico lo convierte en un destino ideal para relajarse o practicar surf. No olvides visitar la mítica Misión de Nuestra Señora del Pilar y el legendario Hotel California.

todos santos bcs
Créditos: México Desconocido

Batopilas, Chihuahua

Escondido en el fondo de una de las Barrancas del Cobre, Batopilas es un destino ideal para los amantes de la aventura. Este antiguo pueblo minero ofrece vistas espectaculares, rutas de senderismo y la posibilidad de visitar la Misión de Satevó, también conocida como la «Catedral Perdida».

Tecate, Baja California

Famoso por su cerveza y su ambiente tranquilo, Tecate es una joya por descubrir. Su encanto radica en su plaza principal, sus panaderías tradicionales y su cercanía al Parque Nacional La Rumorosa, ideal para realizar actividades al aire libre como senderismo y ciclismo.

Cada uno de los pueblos mágicos del noroeste de México ofrece experiencias únicas que van desde la historia y la cultura hasta la naturaleza y la aventura.

Con información de México Desconocido y Gobierno de México

Total
0
Shares
Previous Article
Las 5 mejores playas de Los Cabos para visitar durante Spring Break 2025

Las 5 mejores playas de Los Cabos para visitar durante Spring Break 2025

Next Article
Baja California se fortalece como destino inclusivo LGBTQ+

Turismo Inclusivo LGBTQ+ en Baja California: firman carta de intención con Queer Destinations

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share